sábado, 8 de septiembre de 2007

Soy totalmente palacio… pero curiosamente el palacio no está en mi vida digital!

En un sentido pragmático quisiera responder a la primera consigna de manera directa a las preguntas. Posteriormente, expondré un ejemplo de acción táctica que tome en cuenta los elementos aprendidos en el módulo.

a) Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para El Palacio de Hierro.?

Partiendo del hecho de que los mercados son conversaciones, existe la necesidad que el PH comience a entablar una conversación con sus clientes, exclientes y prospectos para con ello poner fin al monólogo mercadológico que hasta entonces ha llevado. El cliente del PH desea ser escuchado, entendido y consentido, aún más que en otras categorías, ya que en su concepción, está siendo parte de una interacción con una marca premium y el desea ser tratado como merecedor de ello. Un tercer factor a tomar en cuenta en el comportamiento del consumidor del PH, es que invariablemente gran parte (suposición) de su base de clientes se encuentra presente en el mundo digital. Esto, ya sea por participación en cosas tan sencillas como intercambio de emails, chat, fotografías o clientes un paso más allá, con clientes que hacen transacciones en internet, compras o desarrollan contenido para la red.

Estos fueron los factores que yo consideraría al desarrollar una estrategia de marketing para el Palacio de Hierro. ¿Pero de qué manera?

Bueno, para comenzar y abordando el primer factor: El de la conversación, sería importante abrir un canal en el que el cliente - que mes con mes recibe una invitación junto con su estado de cuenta en un sobre todavía de papel – pueda expresar su mensaje. El contexto está dado, es una relación cliente – proveedor, el mensaje fue emitido por parte del emisor y ahora es necesario que el receptor brinde retroalimentación. Mencionar sólo un medio como el más adecuado sería limitar el alcance de los demás (que en un principio son complementarios) pero un espacio electrónico para expresar comentarios, testimoniales, criticas, medirse ropa de manera electrónica, aplicarse maquillaje en pantalla, convivir con otros clientes palacio sería un buen comienzo. Ojo, que estas acciones no buscarían vender en línea, ya que como hemos escuchado, ese no es un objetivo principal de la tienda.

Pasando al factor de que el cliente palacio desea un trato especial al ser miembro de una marca Premium, es necesario que de manera interactiva el cliente reciba, entienda y perciba ese beneficio. Las invitaciones a las ventas nocturnas y desfiles de moda con vino son tan originales y sofisticadas como comprar víveres en el oxxo. La experiencia que el PH desea hacer extensiva a sus clientes necesita ser repensada y amplificada en el mundo digital. El cliente palacio podría vivir más de cerca la marca al tener la oportunidad de armar un viaje exclusivo en grupo, con otros clientes palacio de su mismo nivel e intereses, esto administrado por el PH y apoyado en una táctica 2.0. Una manera más de aplicarlo, podría ser la organización de los desfiles de moda, de realmente diseñador, con clientes Palacio que “merecen” modelar a los grandes diseñadores.


Si lo que importa es que el cliente visite la tienda, ¿por que no recoger a los clientes en una limousine después de haberse registrado en internet y recibirlos en la venta nocturna con una alfombra roja?. Ellos quieren ser tratados como clientes Premium.

El tercer factor que mencioné al principio fue el contacto que los clientes palacio tienen con el mundo digital y con esa base me pregunto si a los clientes palacio ¿no les gustaría recibir el catálogo de las nuevas colecciones en por email y jugar con las combinaciones, como lo hiciera una niña con su barbie en la pantalla? O tal vez ¿no le gustaría conocer a otros clientes para salir o viajar? En el final, todo mundo está buscando nuevas experiencias.

Ahora el ejemplo táctico

La gran penetración que las mesas de regalo del PH han tenido es innegable y el creciente número de eventos y consolidación de la práctica seguirán motivándolo en el futuro cercano. ¿Y qué pasa después que los Novios reciben en su casa los regalos que sus amigos y familiares compraron en la tienda? ¿La fiesta y relación con la tienda por tan memorable evento se acabo? ¿Quién guardará testimonio en línea de ello?

Se me ocurre que el PH podría incluir dentro del servicio de la mesa de regalos a un fotógrafo que tome los mejores momentos de la fiesta, los novios y los amigos. Que el mismo fotógrafo palacio incluya nombres y correos electrónicos y grabe videos con mensajes para los novios. Una vez terminada la fiesta ¿por qué no colocar este valioso y emocional material en un espacio dentro del servidor del PH y darle acceso a los novios e invitados, y no sólo eso, sino permitirles imprimir fotos y recogerlas en la tienda, ver videos, hacer un foro de comentarios, ver fotos de los regalos. ¿esto para qué? Para permitir al cliente tener una conversación y relación emocional con la marca. ¡¿Y si después incluimos las fotos de la luna de miel?! Las oportunidades son infinitas…

b) ¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?


Pienso que me afectarán de una manera: Ya no podré vivir tranquilo sabiendo que la tecnología y la información no se detienen, me han robado mi sedentaria comodidad tecnológica al saber que un minuto que me descuide es un minuto en el que el crecimiento exponencial de las tecnologías me va a arrollar y hacer obsoleto profesionalmente.

Personalmente han satisfecho al menos de manera provisoria mi gusto por este mundo 2.0 que me fascina y que gracias a él puedo estar con la gente que quiero sin importar las distancias o circunstancias.

Nicolás eres un tipazo, gracias por haber sido tan transparente al compartir de manera magistral tus conocimientos!

cristian

1 comentario:

Anónimo dijo...

COMERCIAL MEXICANA 3D

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca/producto Comercial Mexicana?

Estrategia Interactiva:
Crear una comunidad en línea que se convierta en punto de referencia por su credibilidad y utilidad, permitiendo a los usuarios interactuar con otros miembros de la misma y hacer las compras del supermercado.

Se desarrollará un modelo estándar en 3D “Tienda Online”, apegado a las instalaciones de las tiendas Comercial Mexicana, donde sólo aparecerán las marcas que tengan convenio con la tienda, lo que facilitará la actualización de productos y reducirá los cambios dentro de la estructura de la comunidad. Y Crearemos sección de valor agregado para las amas de casa donde podamos interactuar con ellas para captar sus necesidades y así poder realizar promociones mucha más segmentada y realmente de interés para ellas.



INTENTO:
Las amas de casa que entran a su site se encuentran con una tienda electrónica muy rustica y sencilla, la idea es fortalecer esa sensación de compra por internet mediante una experiencia más real y más divertida con secciones pensadas para ellas y donde puedan interactuar entre ellas misma en el momento de seleccionar un producto o recomendarlo. Es llevar esa experiencia offline online

INFORMACIÓN
El sitios se desarrollara pensada para la ama de casa, tendremos sección de alto impacto para ellas como “recetas de cocina” “Spa” Consejos de Salud” con líderes de opinión de cada sección, también la oportunidad de generar una comunicación entre ellas misma dentro de la experiencia de comprar en Línea con Comercial Mexicana
También creando un Blog para dudas o para recomendar un producto que ellas





MOTIVACIÓN:
Permitir a los usuarios interactuar con otros miembros de la misma y hacer las compras del supermercado y comentar experiencias con algunos productos que encontremos en la tienda en línea y así poder crear secciones como (recetas de cocina, tips, Consejos de Salud, Remedios caseros, etc.)
Generaremos promociones para cada ama de casa, segmentando sus gusto mediante los productos que más consume y así poderle dar promociones mucho mas segmentadas.
Generar una BDD confiable y segmentada que nos permita conocer gustos y tendencias para futuras promociones logrando, a su vez, captar más ventas y futuras promociones mas segmentadas para cada ama de casa
Recibir Promociones acorde a tu perfil y tener mayor contacto con la tienda
Los alcances pueden ser medidos y los requisitos de la promoción modificados dependiendo de la demanda que tenga la promoción.


OBSTÁCULOS:
El mayor obstáculo seria ligar los productos en línea con los físicos en el punto de venta ya que la logística tiene que está ligada con productos en existencia. Otro obstáculo es darle la seguridad a la ama de casa a comprar con su tarjeta de crédito
La navegación tendrá que ser sencilla pero también muy grafica, para que el usuario sepa manipular su avatar y tenga la misma experiencia que cuando vaya a la tienda física.

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?

El Internet en mi vida diaria me ah servido para aprender más , para relacionarme mejor con las personas tanto el ámbito laboral como social.
Voy a crear en algún blog y compartir mis experiencias por este medio ya que llevo en él 8 años y creo que no hay mejor forma para interactuar con las personas relacionadas a este medio, también creo que la publicidad del futuro está muy enfocada a este medio y hay que estar en contacto con ella diariamente y estar viendo hacía donde va y que podemos explotarla para mi beneficio.