sábado, 8 de septiembre de 2007

Ford Fusion >> a mi me gustó el coche

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para la marca/producto FORD FUSION?

Análisis de la marca:

FORD una reconocida Marca, que por su historia dentro de la industria, tiene un posicionamiento muy amplio en el mercado mexicano y a nivel mundial, pioneros en su industria, hoy en día compite con marcas que tiene un gran poder adquisitivo, esta industria cada vez se ve más atacada por las empresas orientales, por la tecnología que están desarrollando y sobre todos por los costos.

Ford, no es una marca que pueda competir con marcas que son consideradas de lujo, como lo es audi, mercedes benz, jaguar, volvo… por citar algunas. Pero sin embargo están entre las marcas que para el consumidor promedio clase baja, media son una gran opción para adquirir un auto, como lo es nissan, chrysler, volkswagen.

Gracias a que a lo largo del tiempo de esta industria, Ford siempre ha estado peleando en el mercado, tiene un valor de marca en el consumidor, de compromiso, calidad, planeación, diversidad. Cuenta con un gran abanico de posibilidades desde autos básicos de gran alcance, para jóvenes, hasta deportivos que son o fueron considerados iconos en algún tiempo. Camionetas, y autos que van más para el sector ejecutivo como lo es en estos momentos Ford Fusion entre otros…

Estrategia:

El comportamiento del consumidor On line:

Hoy en día el consumidor es quien puede ayudar a incrementar o deshacer toda una campaña, o hasta desmeritar a una marca. El consumidor hoy en día no está esperando sólo propuestas de la marca, si no las encuentra el mismo la busca de otra manera, aquí lo importante que es voltear a ver dicho comportamiento, para saber en donde puede Ford como marca reforzar su penetración en el consumidor, y no dejar que otros lo hagan por el ya que puede pasar que lo que otros dicen o lo que el consumidor dice no beneficia a la marca y si se llegara a encontrar algún lugar que lo que esté haciendo como consumidor es ayudar a la marca, pues lo mejor para mi en este caso es visualizarlo, reforzarlo, ayudarlo.

Hay foros increíbles que son hechos por los clientes apasionados ya sea por los autos o por las marcas, que es un buen sector donde se puede atacar, apoyando a dichas sociedades o motivándolos creando eventos especiales para ellos, por citar un ejemplo.
Yo creo que no sólo es crear herramientas on line, lo importante es decirle al consumidor para que sirven y como me te puedo ayudar con dicha tecnología y como tu también a lo mejor sin saberlo me vas a ayudar a mi.

Factores influyentes.

Intento: El ford Fusion es considerado un auto elegante pero a la vez deportivo tiene una línea de diseño que lo hace fácil de reconocer, se realizó toda una campaña alrededor del auto, que lo que trataba de reflejar era que el consumidor no se dejara influenciar por precisamente la misma marca sino que se dejara convencer más por su buen juicio y gusto. Atacando de alguna manera a las demás campañas de autos que intentan decirte que su auto es mejor.
Ford fusion aunque si te decía que es un auto para ti, te lo mencionaba de una manera más sutil.
Lo que el consumidor intenta ver dentro de un servicio es que aunque no tenga tiempo de ir a la agencia, pueda revisar las características del auto, si diversidad, su precio., Intenta tener una conexión tanto con la marca como con el producto, he aquí lo importante de la observación señalada anteriormente, si ya hay alguien que no es la marca que le está dando valor a tu producto, Yo Ford como marca te recomiendo que visites esta comunidad, yo en este caso, quizá sería buena opción agregar una comunidad para nuevos adquisidores de un auto focus, pero también recomendar a los que ya estan hablando de mi y le están dando valor a mi marca.

Información buscada: La campaña puede estar completada por anuncios o banners, que tiene a mi ver que estar ligada no al sitio de ford sino a un micrositio de ford fusion, que es lo que me interesa ver en este caso, un lugar donde pueda ver su funcionamiento, que colores hay, como puedo armar mi auto, si le puedo poner otros rines o no, crear interacción con el cliente antes de que lo compre o incluso si no tiene pensado comprar auto que lo tenga presente para el futuro, tiene que ser toda una experiencia de manipulación del auto, con las limitaciones que tiene dicho diseño de auto., busca si el precio es accesible, si el auto luce bien por fuera, o como son sus interiores, seguridad del auto, velocidad., tecnología, donde hay alguna sucursal cerca de mi, donde encuentro respuestas si tuviera algún problema, comunidades.

Motivaciones:
Con la experiencia de la Marca, el diseño del miscrositio tiene que ser muy visual ya que el producto tiene el potencial para poder presentarlo de dicha forma, pero lo más importante es que tiene que tener un diagrama de diseño muy digerible y fácil de utilizar, además de que debe de cumplir con todas las respuestas que un consumidor tenga en ese momento, para que cuando llegue a la agencia, este más envuelto con información del auto y se tenga mayor probabilidad de que quiera adquirir el producto. Pero además debe de tener este contenido, el cliente que todavía no compre el auto pueda verificar de una fuente que no es la marca pero avalada por la marca, pueda dirigirse a blogs o foros alimentados por el consumidor y que le expliquen o le promuevan el producto de consumidor a posible consumidor. Que creo yo es donde se le puede sacar provecho a todo este nuevo comportamiento 2.0, utilizar las herramientas ya existentes pero sacarle el mayor jugo posible, con su debido control.

Incluso otra herramienta que creo debería contar ford, es crear una sociedad con google, aplicando su herramienta google maps, aplicándola en el micrositio donde la gente tenga acceso directo dentro de la página, para saber rutas de la cuidad en la que esté o en la que valla a estar. Si bien esto ya está aplicado, aun no todas las personas tienen el dinero para poder adquirir este servicio GPS. Pero si todos puede acceder a Internet para poder ver dichas rutas y poder incluso imprimirlo, la idea es traer esta tecnología que no todos la conocen, juntándola con La marca ford, lo cual creo yo le puede dar valor a ambas marcas y crear una buena sociedad.

Existe la posibilidad de poder incluso adquirir o comprar el auto vía Internet, aunque en estos momentos no lo veo muy viable, por lo que comentaré a continuación

Obstáculos: Los obstáculos, se concentra en que el auto por naturaleza necesita de una prueba física, la experiencia por más buena que sea jamás suplirá hasta estos momentos, el conducirlo en la realidad, esta tecnología y nuevas formas de aplicar la mercadotecnia interactiva sólo son una ayuda para poder generar mayores vendas y persuasiones en el consumidor.

El adquirir o comprar un auto en línea tiene sus limitantes del tenemos del consumidor a desembolsar mucho dinero por medios electrónicos, con su tarjeta.

El cliente necesita probar el auto, ahí tiene que haber sinergia de lo que se promueve con este sitio, y la atención de la agencia y de los vendedores.

Otra desventaja es que a lo mejor hay sitios destructivos del producto así como menciono que hay comunidades incluso que les fascinan los autos y que están dispuestos a hablar bien de tu marca, hay otros que si no han tenido una buena experiencia con la marca, harán algo para hacerlo saber a otro consumidor, y sabemos bien que las malas noticias siempre se propagan más rápido incluso en mayor volumen. Por eso el hacer tanto énfasis en esto, si hay lugares o foros o blos que te están sumando puntos a favor, hazlo conocer. En este caso ford, tendría que valorar más esto.

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

Creo que estamos apenas empezando a analizar estos nuevos comportamientos, estoy seguro que lo que estamos viendo en clase en 1 o 2 años más tendrán otros conceptos, ya que esto esta evolucionando rápidamente, lo que si es que estamos aprendiendo perspectivas que pueden ayudarnos en nuestros trabajos y que estamos en el camino adecuado para ir creciendo a la par con estas nuevas formas de interactuar con el consumidor.

Estamos en el proceso analizar de cómo está evolucionando el consumidor, y si es factible cambiar rumbos estratégicos por medio del marketing interactivo y el valor que nos pueda dar.

Estamos viendo apenas pocos casos de éxito que nos están sorprendiendo, estoy seguro que los casos van a incrementarse rápidamente, por que la industria si está empezando a darle valor al Internet y la interacción que se puede tener, la tecnología esta también constantemente asombrándonos.

Lo que creo yo es que un monitor tiene todo un mundo de posibilidades, es experimental palpable, de ahí el poder que puede tener este medio ya lo tiene, pero hay que hacerlo saber a todos, pero claro también el consumidor se está adaptando a este nuevo sistema de recibir o mandar información, el proceso de tecnología y aceptación de dicha tecnología va de la mano, el comportamiento de nuevas generaciones, son las que creo yo revolucionarán esta industria en mayor escala, por eso nuestra generación tiene que estar lista para las exigencias de nuevas generaciones.

>> h3ctor aceves <<

No hay comentarios: