jueves, 6 de septiembre de 2007

Volaris

Consigna No. 1

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca/producto Volaris?

Debido a que Volaris se encuentra en la industria de las aerolíneas de bajo costo y ésta se encuentra muy competida principalmente porque los clientes son muy sensibles al precio del servicio, yo creo que básicamente me enfocaría en los siguientes objetivos estratégicos:

a) Integrar la iniciativa de marketing interactivo con la estrategia global de la empresa.
b) Posicionar Volaris como la mejor opción de aerolínea de bajo costo.
c) Obtener una base de datos de los clientes.

Con respecto a los objetivos medibles del proyecto interactivo, consideraría:

a) Incrementar la tasa de conversión en un 25%
b) Lograr un incremento en ventas del 15%


Intento: El usuario visita el sitio porque necesita un boleto de avión en primer lugar pero tal vez necesita algo más que el boleto como puede ser información sobre la ciudad a la que viajará tales como condiciones del clima, hoteles, transportación en la misma.

Información: El ingresar al sitio de Volaris el cliente potencial encontrará varias secciones entre las cuales se encuentran la reservación de un vuelo, la adquisición del boleto, la verificación del estatus de un vuelo, el cambio de un boleto, una sección que muestre promociones especiales (sobre todo descuentos), también debe incluirse una forma de integrar al vuelo una serie de servicios adicionales como puede ser transportación en la ciudad de destino y hoteles. También es importante incluir una forma en que los usuarios guarden información tal vez con su número de viajero frecuente y que tengan la posibilidad de “armar” incluso un paquete sobre todo en los destinos vacacionales. Creo que también es importante incluir una sección en donde los clientes puedan enviar retroalimentación y sugerencias sobre el servicio de Volaris y sobre el sitio mismo. Otro tipo de información como el clima en los lugares de destino o eventos especiales (culturales, de negocios) que se llevan a cabo en las ciudades también serían muy útiles para el usuario sobre todo para la motivación. Incluso creo que algo que podría motivar al cliente sería incluir lugares en dónde comer, sobre todo tratándose de comida típica del lugar, o ciertas actividades recomendadas para divertirse en esa ciudad sin llegar a ser algo muy exhaustivo. Por ejemplo, sugerencias de los festivales en el mes de febrero en Veracruz o Mazatlán o tal vez un clásico partido de fútbol en la ciudad de México o Guadalajara como América-Chivas. No hay que olvidar incluir un blog en el que podamos incentivar a los usuarios a compartir información y a interactuar entre ellos ya sea para compartir su experiencia de vacaciones o de negocios en algún destino en particular o para sugerir alguna actividad en algún destino específico.
Como comentario adicional en este factor, yo creo que debe informarse al cliente que el servicio de la ciudad de México en Santa Fé es gratis ya que esto no es claro.

Motivaciones: Me parece que el encontrar la información necesaria sería el motivador principal pero debemos tener en mente que un aspecto muy importante en esta industria es el precio por lo que será un aspecto importante a resaltar en el sitio, sobre todo las promociones del mes o de la temporada. Por último, también hay que diseñar el sitio para hacer agradable la experiencia al usuario sobre todo considerando que básicamente encuentras el color morado corporativo y un verde algo fuerte. Tal vez habría que realizar una investigación para saber qué piensan los usuarios y qué les parece el diseño del sitio.
Yo creo que el call-to-action aquí será precisamente la posibilidad de “armar” un paquete o de encontrar ventajas en la información que se encuentra típicamente en otros sitios de las aerolíneas.

Obstáculos: Los obstáculos más frecuentes que los usuarios considerarían para no realizar la compra son el no contar con una forma rápida y segura de realizar el pago en línea que, sucede muchas veces con algunos sitios relacionados con viajes. También es necesario que se encuentre toda la información necesaria para tomar una decisión ya que en ocasiones en este sitio de Volaris no se puede realizar la reservación o los teléfonos están mal. Esto puede dar una mala impresión de mal servicios y hacer que el usuario no vuelva a la página. En general creo que la usabilidad de la página puede ser un obstáculo si no es funcional.



Consigna No. 2

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?

Estoy seguro que tendrán un efecto significativo en los dos ámbitos. En el aspecto personal porque al conocer ahora que puedo interactuar con las marcas y con las empresas por medio de Internet sé que puedo hacer valer mi opinión con mayor fuerza ya que puedo encontrar apoyo por parte de otros consumidores para lograr un objetivo específico, por ejemplo, que la empresa mejore su servicio de atención o del diseño del empaque de su producto por mencionar algunos ejemplos. Esto desde el punto de vista como consumidor de productos y servicios pero desde el punto de vista de mi vida laboral yo creo que el impacto será mayor porque, debido a que mi actividad principal es la docencia en el área de la mercadotecnia, sé que lograré impactar a un número muy grande de alumnos y sobre todo contribuiré a la actualización de los contenidos de planes de estudio ya que típicamente los cambios se realizan poco a poco y muchas veces por personas que no necesariamente se encuentran actualizados en lo que está sucediendo en el mercado y en las industrias.

Muchas gracias por todo Nico, ha sido un placer estar en tu clase.

No hay comentarios: