CONSIGNA 1
Antecedentes.
Fundada en 1812 Casa Cuervo, es la destilaría de bebidas más antigua de Latinoamérica, siendo hasta el momento el tequila más vendido en el mundo.
Se puede definir el Tequila Cuervo Especial como un producto de calidad suprema, con sabor dulce, pero sin llegar a ser empalagoso, con cuerpo y estilo propio. Este tequila cuenta con gran posicionamiento a nivel mundial, ya que se maneja como una marca clásica, imagen fresca y de gran aceptación. Su realidad en México es diferente, ya que cuenta con un mercado altamente competitivo, tanto en calidad como en precio.
Estrategia.
Invitar al usuario, a platicar su experiencia de bebida con el Tequila Cuervo Especial, por medio de una canción inédita con una duración máxima de 20 segundos, siendo esta desarrollada de una manera creativa, innovadora, grabada en cualquier formato y subida en YouTube.
La propuesta es crear una landing page, en donde incluya toda la información referente a la promoción y sus distintos premios; los usuarios serán dirigidos desde banners en sitios donde se encuentre el target de nuestro producto, además de una promoción cruzada a través de antros, bares y establecimientos donde se expida alcohol.
Esta promoción va enfocada a jóvenes de entre 18 a 25 años en México, que aún no cuentan con un Tequila definido, buscando un posicionamiento, creación de base de datos más personalizadas y generar evangelizadores de marca, a través de esta estrategia.
1
Análisis del Comportamiento.
Intento: buscar el interés por parte del consumidor para que conozca la bebida o vuelva a interactuar con ella, a través de sus diferentes recetas de preparación, además de obtener beneficios tanto económicos como sociales, por participar en la promoción.
Información Buscada: ¿Qué beneficio podría obtener de esta promoción?, ¿Cuánto tiempo tendría que invertirle en el desarrollo del video?, ¿Cuáles serían los parámetros de medición para elegir el ganador?, estas serían algunas de las preguntas formuladas por los usuarios, las cuales serían explicadas a través de las bases, mecánica, restricciones y demás información que contenga el landing page. Una vez que se haya generado el interés en la bebida se pasaría a plantear diferentes campañas interactivas y medios de comunicación.
Motivación: la fortuna de obtener un magnífico premio, el cual consistiría en realizarle al ganador una fiesta totalmente patrocinada por Tequila Cuervo Especial con 100 invitados, y además que su video sea reconocido a través de diferentes medios de información. Así mismo el hecho de pasar un momento agradable en grupo, tomando, creando y conviviendo, al momento de la realización del video, siendo este publicado independientemente de su lugar en la promoción.
Obstáculos: contaríamos con las siguientes dificultades
- Debido a que el tequila actualmente no es una bebida alcohólica, que se encuentre tan comercializada entre los jóvenes como el ron y el whisky, sería más complicado su aceptación en este target, al momento se realizar una campaña cruzada.
- No tener el acceso adecuado, ancho de banda o red para poder subir, ver y checar los distintos videos, perdiendo así la continuidad de la promoción.
- No contar de una manera clara con bases, mecánica, restricciones y premios, generando confusión e incertidumbre en la validez de la promoción.
CONSIGNA 2
Como sabemos, actualmente estamos en una etapa de alta implementación, actualización y rotación de tecnología de una forma constante, en donde nosotros como usuarios y consumidores, buscamos su mejor usabilidad y explotación de aplicaciones para lograr un gran desempeño en las distintas comunidades y actividades a las que pertenecemos. En muchas de las ocasiones andamos desarrollando herramientas de trabajo o redescubriendo el hilo negro, de aplicaciones que se ya encuentran realizadas y comprobadas por los usuarios en el mercado, y esto se debe en gran medida, a la falta de conocimiento de estas y/o el potencial que tiene las mismas.
Esto es en parte, del aprendizaje que obtuvimos de tu módulo Nicolás, así como el rompimiento de algunos paradigmas que como consumidor, agencia y usuario veníamos arrastrando, ya que generaste que nos pusiéramos en el papel del consumidor, conociendo un poco más de sus perfiles y partimos de ahí, para generar nuevas estrategias de comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario