Volaris, la marca comercial del grupo mexicano Concesionaria Vuela Compañía de Aviación S.A. de C.V., una línea aérea de bajo costo cuya base de operaciones se ubica en la ciudad de Toluca, Estado de México. La apuesta de Volaris en el mercado de la transportación ha sido clara y su éxito comercial se ha basado, en gran medida, por los siguientes puntos:
- Su competencia directa son los autobuses y los medios de transportación terrestre y no las grandes compañías aéreas.
- Sus costos en personal son mínimos debido a que la mayoría de las transacciones se llevan a cabo en línea o vía telefónica.
- Su base de operaciones se encuentra en Toluca y no en el D.F. con lo que sus gastos de mantenimiento y operación son mucho menores.
- No existe un dueño absoluto de la empresa, por lo cual se genera una inversión económica mayor y los riesgos son compartidos.
- Su tráfico aéreo es mínimo debido a que utilizan aeropuertos no tan saturados como los de las grandes ciudades.
- En lugar de comida, dan a los pasajeros snack´s, con lo que han disminuido gastos en sus servicios.
Basado en estos antecedentes y en el gran éxito actual de Volaris, resulta difícil arriesgarse con una propuesta interactiva para una empresa cuya mayor número de transacciones se realizan vía Internet. Sin embargo, también representa una oportunidad para proponer nuevas estrategias que permitan una recordación de marca y una identificación de parte del próximo mercado de la aerolínea, los jóvenes.
CONSIGNA 1
Estrategia Interactiva: Mi idea es realizar una promoción denominada “En Volaris, ponle el precio a tu boleto”. La mecánica de esta promoción es que te registres en el sitio, escojas un destino a cualquier parte de la República Mexicana y le pongas el precio que tú desees al boleto (no menor a 300 pesos). Para poder obtener este beneficio es necesario que invites a más personas a participar y que por lo menos dos de ellas compren un boleto a cualquier destino de México, llevado por tu invitación y durante los mese que dure la promoción. La finalidad de esta estrategia es lograr una permanencia de la marca, generar una base de datos mucho más especializada, mantener la imagen de innovación y practicidad que ha caracterizado a la marca e iniciar el trabajo de evangelización en los jóvenes, un mercado desatendido hasta ahora por las aerolíneas.
Intento: El usuario entrará al sitio buscando obtener el precio más bajo por un viaje aéreo a cualquier parte de México. Durante el proceso, el usuario nos permitirá conocer sus preferencias y gustos, y sobre todo se generará el posicionamiento de interactividad entre los usuarios y la marca.
Información Buscada: El usuario intentará obtener la información rápida sobre los beneficios de la promoción, por lo que sus preguntas a contestar serán obvias, pero sumamente necesarias para el buen desarrollo de la misma: ¿cómo puedo ganar?, ¿cuánto tiempo tengo para participar?, ¿dónde me registro?, ¿cómo puedo invitar a alguien?
Motivaciones: La razón más importante de los usuarios para participar y promover el sitio, será obtener un boleto de avión a un costo mínimo. Una segunda motivación sería el hacer partícipe a tus amigos de un beneficio. Y por último, la interactividad y diseño del sitio, que serán muy cuidados, incitarán a los usuarios a identificarse con la marca (pertenecer).
Obstáculos: Los principales obstáculos con los que se encontraría este sitio y el usuario, serían no contar con un diseño agradable, que la información no sea clara, que no tenga la usabilidad adecuada, que no se cumpla la promesa de la promoción.
CONSIGNA 2
Los contenidos adquiridos en clase me han permitido, en el punto de vista personal, descubrir que simple y sencillamente no hay límites, la tecnología seguirá rebasándonos y es importante, sino manejarla en su totalidad, por lo menos conocerla. En lo laboral puedo decir que me ha abierto muchas opciones, ahora conozco muchas más herramientas aplicables a mis funciones como líder de proyecto y además de alguna manera, me ha permitido estructurar los conocimientos que ya había adquirido a través de la experiencia. No tengo que esperar años para que lo aprendido afecte mi vida, ya lo hace, con lo que vimos e incluso descubrimos en esta materia, me di cuenta que somos parte de un cambio relevante y que todavía hay mucho por aprender...
Gracias Nicolás por una clase enriquecedora, interesante y muy divertida.
- Su competencia directa son los autobuses y los medios de transportación terrestre y no las grandes compañías aéreas.
- Sus costos en personal son mínimos debido a que la mayoría de las transacciones se llevan a cabo en línea o vía telefónica.
- Su base de operaciones se encuentra en Toluca y no en el D.F. con lo que sus gastos de mantenimiento y operación son mucho menores.
- No existe un dueño absoluto de la empresa, por lo cual se genera una inversión económica mayor y los riesgos son compartidos.
- Su tráfico aéreo es mínimo debido a que utilizan aeropuertos no tan saturados como los de las grandes ciudades.
- En lugar de comida, dan a los pasajeros snack´s, con lo que han disminuido gastos en sus servicios.
Basado en estos antecedentes y en el gran éxito actual de Volaris, resulta difícil arriesgarse con una propuesta interactiva para una empresa cuya mayor número de transacciones se realizan vía Internet. Sin embargo, también representa una oportunidad para proponer nuevas estrategias que permitan una recordación de marca y una identificación de parte del próximo mercado de la aerolínea, los jóvenes.
CONSIGNA 1
Estrategia Interactiva: Mi idea es realizar una promoción denominada “En Volaris, ponle el precio a tu boleto”. La mecánica de esta promoción es que te registres en el sitio, escojas un destino a cualquier parte de la República Mexicana y le pongas el precio que tú desees al boleto (no menor a 300 pesos). Para poder obtener este beneficio es necesario que invites a más personas a participar y que por lo menos dos de ellas compren un boleto a cualquier destino de México, llevado por tu invitación y durante los mese que dure la promoción. La finalidad de esta estrategia es lograr una permanencia de la marca, generar una base de datos mucho más especializada, mantener la imagen de innovación y practicidad que ha caracterizado a la marca e iniciar el trabajo de evangelización en los jóvenes, un mercado desatendido hasta ahora por las aerolíneas.
Intento: El usuario entrará al sitio buscando obtener el precio más bajo por un viaje aéreo a cualquier parte de México. Durante el proceso, el usuario nos permitirá conocer sus preferencias y gustos, y sobre todo se generará el posicionamiento de interactividad entre los usuarios y la marca.
Información Buscada: El usuario intentará obtener la información rápida sobre los beneficios de la promoción, por lo que sus preguntas a contestar serán obvias, pero sumamente necesarias para el buen desarrollo de la misma: ¿cómo puedo ganar?, ¿cuánto tiempo tengo para participar?, ¿dónde me registro?, ¿cómo puedo invitar a alguien?
Motivaciones: La razón más importante de los usuarios para participar y promover el sitio, será obtener un boleto de avión a un costo mínimo. Una segunda motivación sería el hacer partícipe a tus amigos de un beneficio. Y por último, la interactividad y diseño del sitio, que serán muy cuidados, incitarán a los usuarios a identificarse con la marca (pertenecer).
Obstáculos: Los principales obstáculos con los que se encontraría este sitio y el usuario, serían no contar con un diseño agradable, que la información no sea clara, que no tenga la usabilidad adecuada, que no se cumpla la promesa de la promoción.
CONSIGNA 2
Los contenidos adquiridos en clase me han permitido, en el punto de vista personal, descubrir que simple y sencillamente no hay límites, la tecnología seguirá rebasándonos y es importante, sino manejarla en su totalidad, por lo menos conocerla. En lo laboral puedo decir que me ha abierto muchas opciones, ahora conozco muchas más herramientas aplicables a mis funciones como líder de proyecto y además de alguna manera, me ha permitido estructurar los conocimientos que ya había adquirido a través de la experiencia. No tengo que esperar años para que lo aprendido afecte mi vida, ya lo hace, con lo que vimos e incluso descubrimos en esta materia, me di cuenta que somos parte de un cambio relevante y que todavía hay mucho por aprender...
Gracias Nicolás por una clase enriquecedora, interesante y muy divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario