Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca/producto Cuervo Especial?
Antescedentes
Según datos suministrados por la marca, José Cuervo Especial ha conseguido cerca de 80% de participación de mercado en el segmento de tequilas doradas. Es un producto muy reconocido por su calidad, pero aparte por su carácter “Joven”, que incluso es una característica del producto mismo al ser una mezcla de tequila reposado con tequilas más jóvenes para darle una mejor suavidad. Estas características se identifican con el mercado meta.
Actualmente, Cuervo ha lanzado campañas para el mercado joven universitario. “Vive Cuervo & Roll”, de apoyo a bandas con nuevas propuestas musicales; e “Imagina & Vive Cuervo”, donde año con año se hace presente, apoyando el talento universitario en la proyección de su creatividad, para que así al mismo tiempo hagan conciencia del consumo responsable.
Con estos antecedentes, e identificando el mercado meta como el consumidor jóven universitario y profesionista jóven, se desarrollaron dos estrategias con los siguientes objetivos:
- Posicionar la marca en la mente de los consumidores potenciales
- Identificación de la marca con el mercado y sus gustos
- Agregar la estrategia de marketing interactivo en la marca
- Generar una base de datos de los clientes
Estrategias: Cuervo Red y Ruta Cuervo
El objetivo es crear una comunidad de gente joven que intercambia experiencias en distintos antros, que sugiere los mejores lugares y da tips a los demás, y que le gusta la fiesta y sigue la “Ruta Cuervo” de la diversión.
La forma de lograrlo es a través del desarrollo de una página web y el desarrollo de una aplicación para facebook intercomunicadas (para abarcar usuarios de esta herramienta que ya se encuentran en una comunidad, y los que no lo son), en donde aparecen los antros de la ciudad a la que perteneces y tu puedes rankearlos, además agregar comentarios con videos o fotos de experiencias o anécdotas que acabas de vivir la noche anterior. Además Cuervo publica las fiestas que la misma marca organiza y también establece la “Ruta Cuervo”.
“Ruta Cuervo” es una campaña en la que la marca establecerá un stand cada semana en un antro diferente, y la gente debe ir descubriendo por medio de pistas donde será el lugar Cuervo de la semana. Aquellas personas que lo descubran participan en la rifa de botellas de Tequila Cuervo y suman puntos para rifas de otros premios tales como iPods, iPhones o de este tipo de gadgets; y al final de 4 meses: la gran rifa de un viaje todo pagado a algún lugar famoso por la fiesta tales como Ibiza, Río de Janeiro, Cancún etc. En el que participan las personas que mayor número de puntos obtuvo por seguir la “Ruta Cuervo”.
La mecánica es que las personas que registran sus datos por medio del sitio o la aplicación facebook y reciben la pista de la siguiente fiesta, dicha pista refiere a un lugar que deberas encontrar en un mapa (Aplicación con Google maps) o en Google Earth donde encontraran un logo de Cuervo y así descubrirán la siguiente fiesta. Al darle clic al logo se les suman los puntos al usuario.
Al llegar al lugar de la fiesta, dichos usuarios deberán presentarse en el stand de Cuervo para registrar su número de usuario y entrar a la rifa de las botellas, obtener la siguiente pista y sumar puntos por su presencia en la Ruta.
Esta estrategia no solo beneficia a la marca Cuervo, si no a los lugares donde se realizan las fiestas con los que se podrá establecer alianzas, intercambios o patrocinios al sitio.
Intento:
El usuario entra a la aplicación porque busca compartir con sus amigos los lugares donde se ha divertido más, y obtiene sugerencias de nuevos lugares. Convive y se observa en fotos y videos agregados de la fiesta anterior y le permite leer y escribir anécdotas curiosas de sus experiencias en fiestas. Obtiene además información de fiestas y lugares de diversión específicos para planear el siguiente fin de semana, donde además podrá tener la posibilidad de ganar premios atractivos.
Información:
Las preguntas que se irán haciendo los usuarios de la aplicación social las responden prácticamente ellos mismos: ¿Qué antro es el de moda?, ¿Dónde ponen la música que me gusta? ¿Cuándo va a tocar “x” banda en alguno de estos lugares?, ¿Dónde podría divertirme el próximo fin de semana?, etc. Sin embargo, La “Ruta Cuervo” requiere de explicación clara acerca de las bases y procedimientos para pertenecer a ella y mantenerse en el juego, así que las preguntas sobre la Ruta podrían ser: ¿Cómo obtengo las pistas?, ¿Qué pasa si no descifro una pista y quiero seguir en el juego?, ¿Cómo sumo mis puntos? ¿Dónde puedo ver el puntaje que llevo? ¿Mi puntaje con respecto a otros es alto o bajo?, ¿Cómo puedo ganarme una botella si llego al antro de la semana?. Todas estas preguntas deberán ser contestadas y expuestas en la aplicación.
Motivación:
Para la aplicación social básicamente es obtener el reconocimiento y cierto prestigio entre mis amigos de acuerdo a mis recomendaciones, gustos y experiencias en los antros que es en si, gran parte de lo que buscas al visitar esos lugares solo que aquí no solo serán compartidos con quien fuiste al lugar, si no con mucha gente mas que no pudo estar ese día. Para la ruta Cuervo la motivación está en los premios y en seguir un juego al estilo Rally que te permite además, recorrer distintos y tal vez nuevos lugares, y tener nuevas experiencias.
Obstáculos:
Los principales obstáculos de la aplicación serían la difusión y conocimiento de la misma para que los usuarios de facebook lo instalen. Además que la información se segmente únicamente en determinado tipo de lugares dejando excluidos algunos otros con características distintas, y por consiguiente una parte importante del mercado. Que las pistas de la Ruta Cuervo sean complicadas o que un juego tan largo pudiera llegar a romperse la cadena. Que si se escoge Google Earth como plataforma de seguimiento de las pistas, la gente no lo descargue y no se genere el interés suficiente. Que los chavos olviden portar su clave para presentarla en el lugar semanal.
Consigna No. 2
¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?
Desde tiempo atrás he estado en contacto y en investigación del fenómeno de la web 2.0 y los comportamientos de los usuarios; así como sus posibles aplicaciones en los servicios que mi empresa puede ofrecer a sus clientes. ¿Qué si afectaran mi vida laboral?, por supuesto que sí.
Todos estos cambios pueden revolucionar y modificar la base de negocio así que deberé estar monitoreando estos cambios para estar listos a ofrecer y soportar las nuevas tendencias y realidades en el mundo interactivo. Personalmente soy más consciente de estos cambios y me permiten observar los esfuerzos que compañías están efectuando para llamar mi atención, y como consumidor también observo mi propio comportamiento y elijo las opciones que más atraen mi atención.
Soy un usuario entusiasta del web, y a la vez un buscador de ideas innovadoras que desarrollar y que, quizás el dia de mañana se proyecten como servicios útiles para mucha gente a través de la plataforma que te brinda internet.
Publicado por: Jorge Mauleón (alias nahui)
1 comentario:
marca de documento
Hola, mi nombre es Dr. Mark Henry de la Universidad de Benin Enseñanza
Hospital, soy especialista en Cirugía de órganos, y nos ocupamos de la
compra de órganos de humanos que quieren vender, y estamos ubicados en
Nigeria, EE. UU. y Malasia, pero nuestra oficina central está en Nigeria. Si
está Interesado en Vender su Riñón, o vender cualquier parte de su
órgano del cuerpo Póngase en contacto con nosotros para obtener más información. Póngase en contacto con nosotros a través de
Correo electrónico: markhenryhome20@gmail.com
WhatsApp+1(512) 943-2328
Esperando saber de ti.
Saludos,
doctor marca
CEO
HOSPITAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE BENIN.
Publicar un comentario