martes, 9 de octubre de 2007

Vive Cuervo and Roll como Red Social (trabajo atrasado)

José Cuervo Especial

Tomando en cuenta el perfil del producto y la audiencia a la que la marca encamina sus esfuerzos de marketing, Propongo la integración de la base de datos recolectada en diferentes promociones como la actual "Vive Cuervo and Roll" en el proyecto de generación de una Red Social basada específicamente en esta promoción, con una temática permanente en el apoyo de nuevas bandas que no cuentan con exposure en los medios masivo. Más allá de la generación de una pasarela donde escuchar la música de cada banda y votarla, buscaría generar una comunidad permanente que albergue las páginas exclusivas de cada banda donde esta pueda comunicarse directamente con sus seguidores. Eventos, fotos, videos, rolas, blogs, comentarios, gustos, integrante, discos etc....

Un espacio permanente para el apoyo de nuevos grupos patrocinados por José Cuervo Especial.

La generación de una comunidad específica aun tópico ya conocido por la marca puede generar una viralización a nichos de seguidores y nuevas bandas que acrecentarán la base de bandas inscritas. Apoyado por la promoción de "Vive Cuervo and Roll" anualmente y apoyado por elementos (como actualmente lo hace) del podcast de Olallo Rubio, la viralización del concepto a un nicho de mercado buscado por la marca, se asegura.

USABILIDAD

Clave en la navegación del sitio, con base en un diseño limpio customizable por los usuarios. Debe de tener a la mano todos los elementos que permitan al usuario conocer e integrarse con los diferentes miembros de la red. La segmentación de los canales por géneros así como por popularidad y aleatorios garantiza que el usuario pueda involucrarse con los géneros musicales que gusta o explorar nuevas alternativas.

Las opciones de perfil debe de poder establecer en ámbito de importancia a los intereses de la banda, mi música, donde me presento, miembros fotos y videos deben de poder ser alineados por cada banda en espacios seleccionados.

A nivel de Interfaz gráfica permitiría la posibilidad de que cada banda decorara su perfil únicamente en algunos elementos, para no perder la limpieza del diseño y la identidad de la marca que debe de aparecer en cada perfil de una manera no intrusiva.

INTENTO
Se aprovecharían los canales ya establecidos por la marca en sus promociones como "Vive Cuervo and Roll" así como se invitaría a los grupos que han participado en anteriores emisiones de la promoción. En si el hecho de tener un espacio de promoción específico puede ser un atractivo suficiente para las bandas que buscan exposure.

MOTIVACIÓN

La motivación después de la experiencia de inscripción, se dará a través de diferentes promociones o concursos internos dentro del sitio, la motivación misma nacerá de la curiosidad y las ganas de ganar más reconocimiento y público de cada banda.

OBSTACULOS

Tener una comunidad cerrada y apacible, no contar con elementos o motores que generen expectativa o ganas de participar a más bandas. El eje central de este movimiento debe de ser siempre las posibilidades de ganar más público o contactos para como banda llegar a la cumbre.

ATRACCIÓN CONVERSIÓN Y RETENCIÓN

Se determina por los puntos antes descritos.
Atraigo a un público cautivo que tiene una necesidad de exposición y le doy las herramientas para hacerlo

La conversión se da de manera implicita con la promesa de la red, siendo un detonador las promociones actuales de la marca

La retención se tendrá que dar día a día, generando un espacio para que el publico que no es integrante de una banda entre a buscar a las mismas, así como generando elementos que sigan motivando a las bandas a pertenecer a la comunidad


CONSIGNA 2

Percibo que el entendimiento del consumidor 2.0 brinda la oportunidad de encontrar nuevos caminos para interactuar con el. El conocer la tendencia y el comportamiento de los usuarios en este medio, nos permitirá generar mejores estrategias de interacción, pero sobre todo participar en la conversación que ya se esta generando en la red y poder ayudar a nuestros clientes a participar de ella

jueves, 13 de septiembre de 2007

Invitación

Hola compañeros los invito a un blog donde escribimos muchos amigos , no es la gran cosa pero bueno si no tienen nada que hacer métanse.

http://killingoldmarketing.blogspot.com/

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Servicios Financieros en el celular...

¿Recuerdan la propuesta de tener servicios financieros, tales como tener las tarjetas de crédito, en el celular?... Vaya pues las ideas no estan lejos de lo que ya estan pensando otros y ejecutando...



La revista Expansión del mes de Septiembre acaba de publicar la intensión de "Boletazo" de iniciar su plan de pagos vía celular.



Es muy interesante ver como las cosas se estan moviendo tan rápido y como nosotros podríamos ser parte de todas estas innovaciones... de momento ideas como esta que se platicaron apenas unas 3 semanas antes... ya se estan publicando... si seguimos entrenando al cerebro mañana podremos dar al clavo con ideas completamente innovadoras!



Les dejo la liga donde podrán encontrar los detalles:
http://www.cnnexpansion.com/midinero/la-nueva-ola

domingo, 9 de septiembre de 2007

Sanborn's virtual entra a la categoría: FPN

Tiendas Sanborns o Sangrons, como suele llamarle el vulgo(me inlcuyo) principalmente cuando la mayoría de sus establecimientos se les utiliza eficientemente, como hitos referenciales para consumar encuentros personales.
A lo que me refiero con ésto último, que todos nosotros por lo menos una vez en nuestra vida nos hemos citado afuera de estas tiendas, ya sea, para conseguir reunirnos de manera práctica, y simplemente, porque persiste dentro de la lista que todos tenemos "de mis últimas opciones como lugar para ir a socializar, aunque no la peor".

Sanborns para quienes no lo habían pensado profundamente, es mucho más que una tienda de varios productos accesibles dirigidos a un mercado potencial con tendencias y necesidades específicas. También Sanborns es legendariamente un establecimiento que permite la interacción social tan buscada entre los consumidores mexicanos, y que realizan dentro de su sitio un comportamiento previo visible: asistir con cierto motivo social y terminan interactuando de "n"maneras: consumiendo, leyendo, comprando productos, exámenes de la vista,pesandose en el baño,etc!.

Algunas de las conductas ya
sabidas o diferenciadas fácilmente por nosotros mismos, trataré de ejemplificarlas brevemente, mencionando algunos de los comportamientos que demuestran la mayoría de usuarios dentro de esta tienda y con su probable motivo de ser:

*para conversar algunas horas con alguien, mientras se toma un café de calcetín (porque es barato, no tan malo y tienen área de fumadores),

*para comprar revistas (uno de los lugares mejor surtidos para adquirir un producto como este y sobre todo porque te permiten leer tooooodas las horas que desees, sin tener que pagar a cambio)

*o para matar el tiempo muerto, pasear por el departamento de repostería, mientras consumo galletas artesanales y así pierdo el tiempo de manera efectiva esperando a que llegue mi cita,

*y en la mayoría de los casos, comprar cigarros con encendedor después de las once de la noche porque el oxxo ya lo cerraron.

Ahora sí, después de haber dado un paseo general por las ramas de la IDEA que vengo a exponer y darle más interacción a esto, hago una pregunta previa: ¿Alguien ya se ha metido al website de Sanborns?. Si la respuesta es negativa, recomiendo altamente que lo hagan, porque a mí parecer logran interacción, como pocas páginas en México de internet.
La clasificación que le he añadido para respaldar su condecorada "usabilidad" es: FPN. Lo que significa: Fino.Pulcro y Navegable.

Empezando por las secciones de contenido de la página, éstas superan las espectativas de quienes creen que el comercio virtual no tiene demasiado impulso, a la hora de pensar como armarlo esqueléticamente para conseguir que el usuario tenga esa intención inmediata de por lo menos, interactuar para ver la categoría de productos o consulta de precios. Pues aquí si pasa...

Mi propuesta -

Mejoraría únicamente dos cuestiones: la primera cuestión encaminada a mejorar la comunicación visual/gráfica del website y la segunda propone desarrollar aplicaciones con comunicación bilateral interactiva. Apoyando estas dos cuestiones, estimando el comportamiento off-line del consumidor para lograr su interacción on-line en la página de la tienda.


la comunicación visual/gráfica del website

Intento: mejorar la apariencia visual los botones donde se hace clic. Que dichos botones sigan evocando la interacción del navegante, así como la realización constante de clics efectivos dentro del contenido y las necesidades que se encuentra buscando satisfacer el consumidor. Seguir satisfaciendo con el uso del color rojo en el website ya que, dice el pintor Solestino " el rojo es belleza y atemporal. Hace efectivo cualquier mensaje".


Información buscada:
hacer valer haber clicqueado en el botón y lograrles que cumplan así a manera de experiencia, lo que buscaban en un principio: mandar flores a partir de pedido por medio de la página. , e-cards gratis, escuchar música en tiempo real, consultar los links de las revistas y periodicos de conveniencia, descargar juegos, bolsa de trabajo...en resumida información: sanborns lo tiene todo on-line!

Motivación:
el usuario se muestra más interesado en entrar a los contenidos que ofrece el sitio web ya que visualmente le resulta más atractivo e interactivo. Culmina su experiencia desde el paseo visual, hasta el término de la compra o consulta de producto on-line.

Obstáculo: registrarse también tiene que ser algo más decoroso y accesible. Esta sección puede ser más resumida al dejar en el campo de datos la información del usuario, hacerse más atractiva visualmente, y menos engorrosa. Aún podemos lograr obtener estas valiosas bases de datos, sin hacerlo molesto o indiferente para el usuario.


aplicaciones con comunicación bilateral interactiva.

Intento: lograr una comunicación bilateral interactiva a través del website con los celulares de los usuarios. Free sms for everyone!

Información buscada: sumar esfuerzos en difundir que en sanborns.com.mx están dando gratuidad al envío de sms. Esto con el motivo de que Sanborns contribuye a consumar ese encuentro social a todos aquellos que suelen citarse en la tienda, además de que ayuda a que puedan tener una comunicación vía celular de manera gratuita y práctica. Lograremos reforzar este vínculo social personal para el que és utilizado la tienda y así puedan usar esta gratuidad con confiabilidad desde un principio.

Motivaciones: lo que los usuarios tendrán que hacer para lograr la gratuidad de los mensajes, es registrarse desde el sitio web y proporcionar de esta manera una clave con la cual quedarán en una base de datos los celulares que contengan dentro de sus textos enviados, tags como ejemplo: te veo en el sangrons, café en el sanborns, estoy en las revistas, quieres un chococalte, afuera del sanborns, tu novio está con Mariela tomando un café en el sanborns...etc. De esta manera utilizarán únicamente el servicio de sms gratuitos en la página, haciendo uso del mismo contenido de la marca así como referenciando el uso para el mismo directamente. Además contando con el registro de la clave directamente en su celular, no necesitan conectarse desde una computadora para enviarlo, sino, directamente desde su celular. Igualmente explotar la aplicación de la cuenta de correo, para que los usuarios pueden escribir más de 50 caracteres envíados de celular a celular, pero la única manera de leerlo va a ser entrando al sitioweb y accesando para revisar la cuenta de correo electrónico del usuario.

Obstáculos: tener un sistema que soporte cada una de las sucursales con envíos de sms en toda la república mexicana y a la vez un buen administrador de sitio que siga almacenando los envíos a las cuentas de correo electrónico. El desinterés del usuario por brincarse siempre el uso de tecnología por mera idiosincrasia.

CONSIGNA Nº2:

Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

después de haber terminado este modulo, reflexioné acerca de algo que ya me añadí como creencia de lo que muy probablemente termine sucediendo en un futuro cercano. Las horas de sueño se reduciran de 7 a 4 muy seguramente en la vida activa del ser humano, ya que al ver que la aplicación y modificación constante de las tecnologías con la vida offline del ser humano. Modifica principalmente esa práctica y adquisición del conocimiento. Se van ensanchando las formas como opciones que tienes para la interacción y el tiempo que uno tiene que destinar a las mismas se hace cada vez más necesario por todo lo que implicará realizarlas de una manera efectiva y además de sobresaliente.

Si te gusta hacer las cosas, hazlas bien, sino no las hagas...y a este dicho le agregaría después de la última frase. Por que habrá alguien conectado en otra computadora, que sí lo haga bien y te hará a un lado en el mercado como competidor.

Así que, yo recomendaría comenzar por aportar una actitud ante el panorama on-line: Fina, Pulcra y Navegable.







sábado, 8 de septiembre de 2007

El Cigarro Online sergio villalobos barrera sep 8

Consigna No.1

El Cigarro Online

Definición del problema

En los últimos años, industrias como la tabacalera han tenido una serie de problemas para poder anunciarse en medios masivos debido a las restricciones que el gobierno a impuesto a este tipo de empresas para poder anunciarse en diferentes medios.

El problema para las tabacaleras reside en que la publicidad era un motivador para hacer que las personas, recordaran su marca y compraran su producto, además de que les ayudaba a diferenciarse de sus competidores.

El nuevo reto de las empresas tabacaleras es, no solo encontrar un nuevo medio de comunicación con sus clientes, sino encontrar una nueva manera de interactuar con su target y clientes.

Camel

La empresa de cigarros Camel, desde mi punto de vista, es una de las empresas mas innovadoras y creativas en su publicidad, sin embargo nunca he encontrado una página de Internet global o local en la cual pudiera saber más de la marca o tal vez pudiera bajar algún contenido descargable, como podrían ser wall papers, ring tones, temas para celular o música. Puede ser que la página exista, sin embargo yo no la he encontrado, o también existe la posibilidad que la empresa no contemple a Internet en su mezcla de mercadotecnia.

Los sucesos comentados en la definición del problema, nos dicen de cómo Camel tiene que realizar una estrategia en donde contemple el medio online, debido a que este recurso es uno de los canales de comunicación que Camel puede explotar por 4 situaciones:

• La primera es que este medio todavía no esta regulado o legislado en muchos países, por lo que se tiene más espacio para realizar diferentes actividades que tienen que ver con la mezcla de mercadotecnia y de comunicación.

• La segunda es que este medio de comunicación es bidireccional, es decir, los consumidores tendrán comunicación directa con la marca y la marca tendrá comunicación directa con los consumidores.

• La tercera razón es el alcance que tiene Internet a nivel mundial.

• La cuarta es que el costo de este medio es mucho menor comparado con otros medios, sin embargo es importante aclarar que esto no lo hace un medio barato, ya que si se quiere tener un buen recurso online se necesita invertir en diferentes rubros además de que este recurso debe de ser apoyad por otros recursos offline.



Camel online
El director de mercadotecnia de Camel, después de haber analizado la información anteriormente mencionada, decidió usar el recurso online y esto lo va a hacer a través de una página de Internet.

Los objetivos de la página de Internet serán los siguientes:

• Que las personas tengan una continua interacción con la marca a través de la página.
• Acercarnos a nuestro consumidor para que de esta manera lo conozcamos más a fondo. (Esto lo lograremos con diferentes actividades que realizaremos en la página en donde podremos conocer insights de nuestros consumidores).
• La página servirá también para atraer a otros fumadores de otras marcas a través de promociones o regalos que daremos a través de esta.
• Aumentar la lealtad del consumidor a través de proporcionarles una experiencia innovadora, divertida y adictiva.
• Aumentar la compra de nuestro producto, esto lo realizaremos a través de promociones que solo se lanzaran en Internet en donde diseñaremos promociones que aumenten el consumo de nuestro producto como un sistema de punto a través de cada caja que compren.
• Principal medio de promoción para fiestas y eventos que se realizaran, esto aumentará el flujo de personas que se metan a la página.
• A través de la página podremos obtener información de nuestros consumidores, la cual podremos utilizar para crear una base de datos la cual nos ayudará a crear promociones e incluso publicidad personalizada.

Concepto de la página de Internet

La página de Internet será una comunidad para fumadores de Camel, para fumadores de otras marcas y para posibles fumadores, es decir, posibles fumadores que actualmente no son activos pero que podrían serlo algún día.

El primer concepto importante de la página de Internet es que cada uno de los participantes tendrán un Avatar, este Avatar será un camello el cual, el usuario podrá personalizar. Para esto contará con una serie de accesorios para poder hacer que se parezca más a la persona. En la página habrá 5 secciones, la primera tiene que ver con contenido descargable, en este parte podrán descargar wall papers, temas para el celular, ring tones e íconos de Messenger entre otras aplicaciones.

En la segunda sección podrán encontrar juegos, los cuales están diseñados para que las personas se vuelvan adictivas a estos. Es importante mencionar que el elemento del cigarro estará siempre presente, en esta sección podrán encontrar un juego en donde los camellos tiene que hacer humo fumando con un cigarro. El usuario podrá manipular el humo a través del mouse para crear un camino, el cual será recorrido por un camello que esta en un coche en forma de cigarro

En la tercera sección, el usuario podrá subir contenido creado por él, este contenido podrán ser videos o noticias sobre cosas curiosas o recomendaciones sobre música. El contenido que sube el usuario podrá ser eliminado por el administrador en caso de que no sea apropiado y sea ofensivo, aunque tendremos contenido que rebasan el limite de lo atrevido.

La cuarta sección será de promociones, en esta parte el usuario podrá ganar una serie de regalos a partir de diferentes actividades que se van a realizar. La primera promoción que se va a realizar será una que lleve el nombre Camel donde veas, en esta promoción se les pedirá a los usuarios que manden fotos o imágenes donde aparezca un camello, sin embargo estas imágenes debe de aparecer de manera espontánea y deben de estar integradas al ambiente. Por ejemplo, una mancha de aceite que tenga la forma de un camello y que esté en un taller o en la calle, la imagen podrá ser hecha por el usuario, sin embargo la tiene que integrar al entorno, el ganador de este concurso obtendrá un viaje doble a Ibiza y todos los participantes recibirán mercancía y cigarros en su casa: En esta sección también se regalarán boletos para diferentes eventos a los consumidores que más puntos tengan, los puntos se podrán adquirir dentro de las cajas, entre más cajas de cigarros tengas, más punto tendrás.

En la quinta sección, la persona podrá encontrar la historia de la marca y los cigarros, esta sección la queremos crear de manera en que sea divertida, por lo que crearemos una pequeña animación que nos narrará la historia de Camel de manera divertida creativa.

Por último crearemos comunidades en las diferentes social networks como Hi5, MySpace y Facebook, para que a través de estas comunidades las personas se enteren de las continuas actualizaciones que la página tiene y de esta manera darles un motivo para visitar el portal.

Comportamiento del consumidor
Es importante mencionar que los medios offlline jugaran un papel muy importante para que las personas visiten nuestra página.

Intento
Tenemos diferentes razones por las cuales una persona se metería a nuestra página:

• Las personas quieren conseguir regalos o participar en las promociones para conseguir regalos.
• Las personas quieren entrar a la página para visitar la sección en donde las personas suben contenido, buscan encontrar cosas curiosas o cosas chistosas, en conclusión buscan entretenerse.
• Las personas quieren entretenerse a través de nuestros juegos online.
• Las personas quieren descargar contenido.
• Las personas quieren enterarse de eventos o fiestas que la marca va a realizar.
• Las personas quieren saber de la marca.

Es importante mencionar que las personas que entran a nuestra página están listas para comprometerse debido al contenido que ofrecemos en el portal.

Información Recibida
Toda la información recibida en nuestra página será información que el consumidor quiera y busque, determinaremos qué información es importante y no a través de investigaciones de mercados y de tendencias. La información que se proporcionará se describe en la sección de la descripción del concepto.

Motivaciones
Las motivaciones que tiene el consumidor para acceder a nuestro portal serán los regalos, promociones e información que proporcionamos.

Obstáculos
El mayor obstáculo que podemos encontrar es la falta de difusión por los demás medios que se incluyen en la mezcla de comunicación. Se deben de integrar todos los medios de la mezcla de comunicación para que podamos obtener los resultados deseados.

Consigna No.2

Para mi todo este conocimiento obtenido es de vital importancia ya que siempre he buscado la especialización, ya que no es suficiente con solo estudiar una carrera. Hoy en día se necesitan personas especializadas que sean expertas, para que de esta manera se puedan obtener buenos resultados. En mi caso siempre se considera que el Internet es un medio que tiene muchísimas aplicaciones para el marketing y creo que en un futuro todas las investigaciones de mercado y de análisis de consumidor se podrán hacer vía online debido a la globalización y al alcance que tiene el Internet. Este módulo en particular me ayudó a conocer al consumidor online, es decir, cuáles son las tendencias, cuáles son los comportamientos y qué debe de tener tu portal de Internet para que sea aceptada por el consumidor. Esta información es la base para poder crear una buena estrategia en Internet, es decir, para poder crear una estrategia online debes de entender el comportamiento del usuario.

Sergio Villalobos Barrera

Mi Jet

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para la marca INTERJET?

Target y comportamiento del consumidor: La popularidad cada vez mayor del impacto de Internet ha cambiado completamente la forma de hacer negocios en muchas áreas. Los consumidores son muy influenciables y están unidos a una marca por conveniencia, porque los satisface lo que les ofrece y lo más importante, porque la marca al conocer el perfil de sus consumidores se adelanta a hacer ofertas atractivas según los gustos de consumo. InterJet se ha posicionado rápidamente en la mente de los consumidores, cuando piensan en hacer un viaje y su presupuesto no alcanza para comprar en aerolíneas como Mexicana y Aeroméxico que tienen precios altísimos.

Objetivos: Crear awareness, implementar estrategias de Marketing Interactivo e InterJet no cuenta con un programa de lealtad que haga que aumente la frecuencia de compra del consumidor y estreche la relación que tienen con estos. En la parte de servicios en línea
http://www.interjet.com.mx , viene un apartado que se llama “Mi jet” donde te registras, creo que esa parte podrían explotarla mucho más, generando una base de datos con los gustos y preferencias de sus consumidores, para InterJet buscaríamos que en vez de buscar mayor participación en el mercado, buscaremos mayor participación en el cliente.

Estrategia: Crear un programa de lealtad interactivo para los clientes actuales y para atraer a los potenciales, dándole un valor agregado al producto. La forma de lograrlo es a través de un sitio dentro de la página de Internet donde podrán ingresar los socios dados de alta previamente para poder consultar sus saldos y poder redimir sus puntos en el mismo sitio para nuevos vuelos o noches de hotel de las alianzas que ya tiene InterJet.

Intento: El consumidor busca trasladarse de un lugar a otro. El usuario entrará a la página y llamaremos su atención para que se inscriba en “Mi Jet” para hacerlo socio del programa e informándole los beneficios a los que sería acreedor.

Información: El usuario busca un boleto económico para su próximo viaje, una vez realizada la compra lo invitaremos a que se de de alta en el programa, sus preguntas serán ¿Cómo me inscribo? Es opcional, le pediremos que llene un corto cuestionario en línea y se enviará al servidor que guarde la BDD ¿que gano con ser socio? Se haría una tabla de tabuladores con los rangos de precio de los boletos con equivalencias al saldo que se le abonaría en su cuenta de socio, lo que el usuario ganaría al ser socio son beneficios, bonificaciones de puntos y promociones especiales ¿como redimo mis puntos ganados? Entrando a la página, checa su saldo y ve que vuelos están disponibles.

Zona geográfica, horarios, precios, edad.

Motivadores: Una vez que se realice la venta online, en pantalla le aparecerá al cliente una lista de productos con el valor total de su compra, se toma un porcentaje según el nivel del consumo del usuario y se realiza una conversión en puntos que se abonarán automáticamente a su cuenta de cliente consentido. Los puntos que el cliente vaya acumulando lo harán regresar a la página para poder redimirlos, con esto estamos estrechando la relación y forzando un poco a que cuando piense en un vuelo piense en Internet como su primera opción.

Obstáculos: La facilidad que tiene el usuario de checar varias vuelos con diferentes marcas al mismo tiempo. El miedo que todavía muchas personas tienen de hacer transacciones en línea.


Consigna Nº2:Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

Creo que lo más importante es darnos cuenta de la evolución que esta teniendo la tecnología y la transformación de los medios de comunicación que trae consigo y mantenernos actualizados. Para mi ha sido muy interesante ya que casi no tenía ningún tipo de información acerca de lo que es Mercadotecnia Interactiva así que prácticamente todo es nuevo, creo que la web al ser un canal bidireccional y totalmente interactiva permite el desarrollo de sitios que podemos personalizar tanto como queramos por lo que para mi trabajo será de mucha utilidad aplicar lo que hemos visto. Es un medio perfecto para estrategias de merca relacional y también para la implementación de aplicaciones integradas al CRM. Y para mi vida personal pues también es interesante como cliente el ver todo lo que hay detrás de lo que consumimos y de todas las cosas a las que podemos tener acceso.

Con sabor y sazón… de la red

Con sabor y sazón… de la red
Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca:
Un poco de Historia interesante

Esta empresa es 100% mexicana y fue creada en 1923 por Don Vicente López Resines, en donde con a través de su tienda llamada “La Costeña” comienza a elaborar chiles serranos y largos en vinagre en donde los vendía en botes alcoholeros de 20 kilogramos, después fue realizando pruebas para envasar y perfeccionando los sistemas hasta llegar a enlatar.
Actualmente, posee el 63% del mercado mexicano de chiles enlatados y una importante participación en el de tomates, frijoles, mermeladas, frutas en almíbar y moles. Emplea a cerca de mil personas y exporta sus productos a 25 países, principalmente a Estados Unidos, el cual representa el 90% de sus ventas en el extranjero por lo que cuenta con una comercializadora en Laredo, Texas, con 5 almacenes ubicados en puntos estratégicos.

Por otro lado, debido al gran interés y deseo de Don Vicente de vender productos a precios accesibles y de mejor calidad para la gente en cualquier época del año, para La Costeña las amas de casa han y si siguen siendo su principal target.
Por lo que están realizando grandes esfuerzos en la parte off line (tv, revistas, ooh, etc) sobresaliendo con sus diferentes modalidades de integración de producto y el patrocinio del programa “Al Sabor del Cheff” en canal 2, mientras que la parte on line tienen una gran área de oportunidad y por esto mismo se esta desarrollando una estrategia de marketing interactivo con los siguientes objetivos:
- Dar a conocer a las amas de casa esta nueva tecnología
- Nuevas formas de interactuar con los productos
- Recordación y posicionamiento de la marca
- Generar una base de datos para esta nueva comunidad
No es fácil y muy complejo pero es un gran reto!!! Las amas de casa disfrutarán del sabor y el sazón de la red…

Lo principal es comunicarle y ayudar a la ama de casa a entrar a esta nueva tecnología, es decir, en los puntos de venta tener edecanes con laptos registrando a las amas de casa y mostrándoles como pueden accesar a la página de Internet http://www.consaborysazón.com/ y en caso de no tener internet en casa mostrarle como pueden ser parte de esta comunidad a través de su celular. Tendrán que comprar un producto para accesar el código de barras para entrar a la promoción de varios regalos como viajes, spa, cambios de look y hasta una casa. Además nos apoyaremos a con ayuda de los medios off line para promocionar nuestra página y el ingreso a la red y al sistema de envió de mensajes instantáneos.

Intento, Información buscada, Motivaciones y Obstáculos
En esta página no será la de la empresa, será un espacio exclusivo para las amas de casa que busquen no solo las clásicas recetas de cocina sino la forma mas práctica, fácil e innovadora de preparar sus platillos y así tener tiempo para ver información de belleza, dietas, decoración, moda, relajación, sexualidad, ejercicio, convivencia de pareja y familiar, entre otros tópicos.
Comenzar un marketing viral promoviendo que esa ama invite a sus amigas y vecinas a ser parte de la comunidad para tener mas puntos y mas oportunidades de ganar. Así mismo se hará un programa de lealtad consaborysazón.com ya que mientras mas código de barras ingrese tendrá descuentos y regalos promociónales de utilidad.

Podrán compartir sus experiencias a través de un blog intercambiando desde recetas, tips, preguntas e inquietudes de las amas de casa hasta actividades culturales o cursos para ellas. También habrá podcast con videos de recetas de cocina que podrán ser descargados en las computadoras y en los celulares. Mientras que con el Facebook conocerán a las diferentes integrantes del club, fotos, videos, etc. Esto nos ayudará a conocer las inquietudes de nuestras consumidoras y poder darles respuesta casi de forma instantánea, así como detectar áreas de oportunidades en mejora de nuestros productos.

Los principales obstáculos serían los el no acceso por ignorancia de esta nueva plataforma de comunicación y los comentarios negativos que pudieran hacer en contra de nuestros productos.
¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?

No creo que en los próximos años sino en la actualidad y no solo a mi, sino a toda mi familia y al mundo entero que ya entro a esta comunidad 2.0 Esta nueva plataforma nos da una gran apertura de comunicación e interacción con todo y con todo.
De forma personal he ampliado mis conocimientos y mi panorama en mi área laboral revolucionando y creando nuevas estrategias para cautivar a los clientes y demostrar como existe una forma mas de la publicidad pero sobre todo una tendencia hacia donde va el mercado con el marketing interactivo.

Experiencia Focus

Consigna No. 1

Antecedentes.
Ford Focus compite dentro de un mercado en donde existen cada vez más jugadores, y con gran calidad en sus productos como es el caso de VW Bora / Peugeot 307 / Renault Megane / Nissan Sentra etc.
Al tener estos competidores en el mercado mexicano Ford se ve casi obligado a traer de Europa la nueva versión de Ford Focus, para estar al nivel de sus competidores, ya que su modelo (anterior hasta el 2007) no contaba con los suficientes atributos para hacer frente a sus rivales.

Ford introduce este modelo bajo el nombre de Focus Sport, y posteriormente el Focus ST, la version Coupé y deportiva de este modelo, donde su competencia es igual de agresiva y cierta forma pasional, (VW GTI, Megane Sport, Astra Sport y Leon FR).

Realizando un pequeño recorrido dentro de Blog y Foros de opinión dedicados a autos (recordemos el poder de los usuarios debido a la Web 2.0) encontramos que el modelo anterior no cuenta con las mejores opiniones por parte del usuario y de reconocidos analistas en este tema, (sobre todo el sedan) cuestiones como un motor muy lento, falta de durabilidad, servicios caros, baja calidad de manejó son opiniones muy frecuentes.
Este mismo ejercicio realizado con el modelo actual encontramos opiniones muy diferentes y positivas hacia el producto. Buenos acabados, motor, equipamiento, calidad de manejo etc.

Tomando en cuenta lo anterior, existe un área de oportunidad muy grande para cambiar la percepción por parte del consumidor hacia el Focus.
Los esfuerzos de Marketing Interactivo se enfocaran a cambiar esta percepción, creando una verdadera experiencia de marca on line y trasladándola a una off line.

Análisis
Empecemos con vistar el site de Ford, actualmente podemos conocer las características del auto (galerías, colores, ficha técnica) conocer los precios, compararlo y hasta comprarlo, sin embargo no logra transmitir una experiencia de marca.
Existe un site de Focus ST el cual da a conocer todas las características de auto de una manera mucho mas grafica y transmite una mejor experiencia de navegación mas no de marca. Cabe mencionar que no existe ninguna liga del Site a Ford a del Focus ST, solo se puede llegar a el por medio de la dirección completa del site o a través de algún buscador.

INTENTO.
El consumidor lo que espera encontrar en el site son: las características del auto, poderlo configurar, conocer los precios, calcular planes de financiamiento, galerías. Cabe mencionar que el site actual cumple con estas características.

INFORMACIÓN
La propuesta es darle un valor agregado en su visita al site, lo cual lo denominaremos como experiencia Focus
La Experiencia Focus, será una serie de herramientas programas y beneficios online que los cuales darán un valor agregado a su navegación.

MOTIVACION
Crearemos una serie de herramientas online que podran ser trasladadas a off line para poder crear una experiencia de marca total para el consumidor.

· Trasladar la forma grafica de navegación que actualmente se utiliza en el micro site del Focus ST al Sedan.

· Focus Test Drive y Focus Driving School, en donde se vivirá la experiencia de manejo del Focus, se darán tips, características y bondades de conducción del auto, esto se trasladara a of line, en donde el usuario podrá inscribirse (esta inscripción solo se ara por medio del site) y llevar estos tips de conducción a un mundo real. Este programa estará en dos vertientes:
o Dar las bondades de seguridad, control y placer de conducir con Focus Sedan
o Dar a conocer la conducción extrema del Focus ST en un ambiente controlado.

· Newslader Focus: De manera mensual se publicara en el sitio, información especializada, tanto del auto como temas de interés relacionados al estilo de vida del consumidor. Por ejemplo: accesorios, promociones de servicios, música, eventos especiales etc.

· Servicios Postventa: Donde se dará a conocer las ventajas de tener al día el mantenimiento del auto, el respaldo y garantía de las agencias Ford. Existirá un programa y calendario integral de mantenimiento el cual podrá ser descargado a la computadora del usuario, en donde se detalle en que consiste cada uno de los servicios de mantenimiento y como programarlos.
o Manual del usuario interactivo, regularmente nadie lee los manuales de los autos a menos de ser muy necesario, por lo que con este tipo de manual solo se buscara la información necesaria y de manera mucho más grafica.

· Comunidad Focus ST: Se creara una comunidad en donde los usuarios de este modelo podrán compartir sus experiencias, y podrán encontrar promociones exclusivas de accesorios para el auto.


OBSTACULOS
Este tipo de herramientas son bien vistas por el consumidor, por lo que los obstáculos serian de una manera más tecnológicos, como la baja penetración de la banda ancha. Lo que provocaría que el sitio tarde en cargar provocando una frustración para el usuario.




Consigna No. 2
En mi caso personal, mi desarrollo profesional, se ha inclinado hacia la comunicación en medios digitales,
Por lo que, los conocimientos adquiridos en este diplomado me han servido para tener una visión mas amplia de este tipo de medios, ver su evolución y como los usuarios van evolucionando junto con ellos.
También me he dado cuenta que debido ha esta evolución tan rápida. Es necesario actualizarse de manera constante, lo que me lleva a buscar nuevos cursos.
Quiero terminar este comentario, agradeciendo el tiempo que invertiste en compartir tu conocimiento con todo el equipo, y por tu pasión que le integras al mismo.

Alejandro Robles

Compra Segura BBVABancomer


Los objetivos de esta estrategia son.

  • Incrementar el número de tarjeta habientes Bancomer.

  • Obtener mayor número de comisiones por el uso de la tarjeta

  • Fomentar el uso de la banca en línea Bancomer.

  • Posicionar a Compra Segura como el medio más seguro para realizar compras en Internet.

  • Posicionar a la marca Bancomer como la marca que se preocupa por tu seguridad en Internet.


El producto


Teniendo en cuenta que el 91% de los internautas que compran por Internet lo realizan en sitios establecidos en México. (AMIPCI 2006), la idea es crear un mecanismo de pago exclusivo para Bancomer que facilite y asegure la tranquilidad de los clientes al realizar operaciones por Internet, ofreciendo la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o debito.


La campaña consiste en hacer anuncios en tv y otros medios invitando a los consumidores a intentar utilizar el servicio.

Creando un sitio http://www.comprasegura.com.mx/

Intento


  1. La gente entrará al portal por que vio el anuncio.

  2. La gente entrará pues habrá publicidad en sitios de ventas por Internet como Sanborns, Palacio de Hierro, Mercado libre, decompras, buscando información de seguridad en internet.
  3. Tarjeta habientes de bancomer tendrán preactivado el servicio si ya cuentan con sus operaciones en línea, entrarán al sitio a buscar los detalles de cómo utilizar su servicio preactivado.

Información


Encontraran toda la información acerca de la seguridad que el servicio ofrece, así como un blog con post de gente que ha sido victima de fraudes y como este nuevo medio hubiera evitado el fraude.

Es importante contar en el sitio Web con todos los datos acerca de Phishing, y otros fraudes por Internet para brindarle al cliente la mayor información posible de cómo protegerse, que hacer y a donde acudir en caso de sospechar ser victima de algún fraude de cualquier tipo por Internet.


Motivaciones


Ofertas exclusivas en sitios de ventas por Internet, como 18 meses sin intereses, o descuento directo a la cuenta de nómina sin intereses.


Entrar a un sorteo compartiendo la experiencia de uso actual resaltando la facilidad de uso del servicio e invitando a tus amigos a disfrutarlo


Los principales obstáculos por los cuales la gente no utiliza la banca en línea son los siguientes:

50% Falta de confianza

40% Miedo a dar datos personales

39% No cuenta con tarjeta de crédito.

(Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/349673.html)


Para contrarrestar este problema ahora por ley la banca implementó el uso obligatorio de claves dinámicas, denominadas token, el cual evita el fraude en Internet con prácticas como phishing. Es importante informar las ventajas al cliente del uso de estos dispositivos.


El rango de edad con mayor penetración urbana de Internet es de 12 a 19 años con el 45%, este rango difícilmente tendrá acceso a una cuenta de banco o tarjeta de crédito. (AMIPCI 2006)


==================================================================

Los conocimientos adquiridos en clase me hacen pensar en muchas oportunidades de negocio inexploradas y lejanas al conocimiento de muchos, Gerentes y Directores de compañas mexicanas, la capacidad de crear contenido creativo para lograr objetivos a un bajo costo y no solo hacerlo, si no hacerlo de la manera correcta.


De manera personal me he inscrito a facebook!, y del.icio.us y pronto al otro que no me acuerdo como se llama jajaja!, creo que son herramientas valiosas para el uso personal y pronto serán indispensables para agilizar las actividades diarias.


Me gustó el modulo.



Saludos a todos!

Comercial Mexicana 3D

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca/producto Comercial Mexicana?

Estrategia Interactiva
Crear una comunidad en línea que se convierta en punto de referencia por su credibilidad y utilidad, permitiendo a los usuarios interactuar con otros miembros de la misma y hacer las compras del supermercado.

Se desarrollará un modelo estándar en 3D “Tienda Online”, apegado a las instalaciones de las tiendas Comercial Mexicana, donde sólo aparecerán las marcas que tengan convenio con la tienda, lo que facilitará la actualización de productos y reducirá los cambios dentro de la estructura de la comunidad. Y Crearemos sección de valor agregado para las amas de casa donde podamos interactuar con ellas para captar sus necesidades y así poder realizar promociones mucha más segmentada y realmente de interés para ellas.



INTENTO:
Las amas de casa que entran a su site se encuentran con una tienda electrónica muy rustica y sencilla, la idea es fortalecer esa sensación de compra por internet mediante una experiencia más real y más divertida con secciones pensadas para ellas y donde puedan interactuar entre ellas misma en el momento de seleccionar un producto o recomendarlo. Es llevar esa experiencia offline online

INFORMACIÓN
El sitios se desarrollara pensada para la ama de casa, tendremos sección de alto impacto para ellas como “recetas de cocina” “Spa” Consejos de Salud” con líderes de opinión de cada sección, también la oportunidad de generar una comunicación entre ellas misma dentro de la experiencia de comprar en Línea con Comercial Mexicana
También creando un Blog para dudas o para recomendar un producto que ellas





MOTIVACIÓN:
Ppermitir a los usuarios interactuar con otros miembros de la misma y hacer las compras del supermercado y comentar experiencias con algunos productos que encontremos en la tienda en línea y así poder crear secciones como (recetas de cocina, tips, Consejos de Salud, Remedios caseros, etc.)
Generaremos promociones para cada ama de casa, segmentando sus gusto mediante los productos que más consume y así poderle dar promociones mucho mas segmentadas.
Generar una BDD confiable y segmentada que nos permita conocer gustos y tendencias para futuras promociones logrando, a su vez, captar más ventas y futuras promociones mas segmentadas para cada ama de casa
Recibir Promociones acorde a tu perfil y tener mayor contacto con la tienda
Los alcances pueden ser medidos y los requisitos de la promoción modificados dependiendo de la demanda que tenga la promoción.


OBSTÁCULOS:
El mayor obstáculo seria ligar los productos en línea con los físicos en el punto de venta ya que la logística tiene que está ligada con productos en existencia. Otro obstáculo es darle la seguridad a la ama de casa a comprar con su tarjeta de crédito
La navegación tendrá que ser sencilla pero también muy grafica, para que el usuario sepa manipular su avatar y tenga la misma experiencia que cuando vaya a la tienda física.

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?

El Internet en mi vida diaria me ah servido para aprender más , para relacionarme mejor con las personas tanto el ámbito laboral como social.
Voy a crear en algún blog y compartir mis experiencias por este medio ya que llevo en él 8 años y creo que no hay mejor forma para interactuar con las personas relacionadas a este medio, también creo que la publicidad del futuro está muy enfocada a este medio y hay que estar en contacto con ella diariamente y estar viendo hacía donde va y que podemos explotarla para mi beneficio.

Ford Fusion >> a mi me gustó el coche

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para la marca/producto FORD FUSION?

Análisis de la marca:

FORD una reconocida Marca, que por su historia dentro de la industria, tiene un posicionamiento muy amplio en el mercado mexicano y a nivel mundial, pioneros en su industria, hoy en día compite con marcas que tiene un gran poder adquisitivo, esta industria cada vez se ve más atacada por las empresas orientales, por la tecnología que están desarrollando y sobre todos por los costos.

Ford, no es una marca que pueda competir con marcas que son consideradas de lujo, como lo es audi, mercedes benz, jaguar, volvo… por citar algunas. Pero sin embargo están entre las marcas que para el consumidor promedio clase baja, media son una gran opción para adquirir un auto, como lo es nissan, chrysler, volkswagen.

Gracias a que a lo largo del tiempo de esta industria, Ford siempre ha estado peleando en el mercado, tiene un valor de marca en el consumidor, de compromiso, calidad, planeación, diversidad. Cuenta con un gran abanico de posibilidades desde autos básicos de gran alcance, para jóvenes, hasta deportivos que son o fueron considerados iconos en algún tiempo. Camionetas, y autos que van más para el sector ejecutivo como lo es en estos momentos Ford Fusion entre otros…

Estrategia:

El comportamiento del consumidor On line:

Hoy en día el consumidor es quien puede ayudar a incrementar o deshacer toda una campaña, o hasta desmeritar a una marca. El consumidor hoy en día no está esperando sólo propuestas de la marca, si no las encuentra el mismo la busca de otra manera, aquí lo importante que es voltear a ver dicho comportamiento, para saber en donde puede Ford como marca reforzar su penetración en el consumidor, y no dejar que otros lo hagan por el ya que puede pasar que lo que otros dicen o lo que el consumidor dice no beneficia a la marca y si se llegara a encontrar algún lugar que lo que esté haciendo como consumidor es ayudar a la marca, pues lo mejor para mi en este caso es visualizarlo, reforzarlo, ayudarlo.

Hay foros increíbles que son hechos por los clientes apasionados ya sea por los autos o por las marcas, que es un buen sector donde se puede atacar, apoyando a dichas sociedades o motivándolos creando eventos especiales para ellos, por citar un ejemplo.
Yo creo que no sólo es crear herramientas on line, lo importante es decirle al consumidor para que sirven y como me te puedo ayudar con dicha tecnología y como tu también a lo mejor sin saberlo me vas a ayudar a mi.

Factores influyentes.

Intento: El ford Fusion es considerado un auto elegante pero a la vez deportivo tiene una línea de diseño que lo hace fácil de reconocer, se realizó toda una campaña alrededor del auto, que lo que trataba de reflejar era que el consumidor no se dejara influenciar por precisamente la misma marca sino que se dejara convencer más por su buen juicio y gusto. Atacando de alguna manera a las demás campañas de autos que intentan decirte que su auto es mejor.
Ford fusion aunque si te decía que es un auto para ti, te lo mencionaba de una manera más sutil.
Lo que el consumidor intenta ver dentro de un servicio es que aunque no tenga tiempo de ir a la agencia, pueda revisar las características del auto, si diversidad, su precio., Intenta tener una conexión tanto con la marca como con el producto, he aquí lo importante de la observación señalada anteriormente, si ya hay alguien que no es la marca que le está dando valor a tu producto, Yo Ford como marca te recomiendo que visites esta comunidad, yo en este caso, quizá sería buena opción agregar una comunidad para nuevos adquisidores de un auto focus, pero también recomendar a los que ya estan hablando de mi y le están dando valor a mi marca.

Información buscada: La campaña puede estar completada por anuncios o banners, que tiene a mi ver que estar ligada no al sitio de ford sino a un micrositio de ford fusion, que es lo que me interesa ver en este caso, un lugar donde pueda ver su funcionamiento, que colores hay, como puedo armar mi auto, si le puedo poner otros rines o no, crear interacción con el cliente antes de que lo compre o incluso si no tiene pensado comprar auto que lo tenga presente para el futuro, tiene que ser toda una experiencia de manipulación del auto, con las limitaciones que tiene dicho diseño de auto., busca si el precio es accesible, si el auto luce bien por fuera, o como son sus interiores, seguridad del auto, velocidad., tecnología, donde hay alguna sucursal cerca de mi, donde encuentro respuestas si tuviera algún problema, comunidades.

Motivaciones:
Con la experiencia de la Marca, el diseño del miscrositio tiene que ser muy visual ya que el producto tiene el potencial para poder presentarlo de dicha forma, pero lo más importante es que tiene que tener un diagrama de diseño muy digerible y fácil de utilizar, además de que debe de cumplir con todas las respuestas que un consumidor tenga en ese momento, para que cuando llegue a la agencia, este más envuelto con información del auto y se tenga mayor probabilidad de que quiera adquirir el producto. Pero además debe de tener este contenido, el cliente que todavía no compre el auto pueda verificar de una fuente que no es la marca pero avalada por la marca, pueda dirigirse a blogs o foros alimentados por el consumidor y que le expliquen o le promuevan el producto de consumidor a posible consumidor. Que creo yo es donde se le puede sacar provecho a todo este nuevo comportamiento 2.0, utilizar las herramientas ya existentes pero sacarle el mayor jugo posible, con su debido control.

Incluso otra herramienta que creo debería contar ford, es crear una sociedad con google, aplicando su herramienta google maps, aplicándola en el micrositio donde la gente tenga acceso directo dentro de la página, para saber rutas de la cuidad en la que esté o en la que valla a estar. Si bien esto ya está aplicado, aun no todas las personas tienen el dinero para poder adquirir este servicio GPS. Pero si todos puede acceder a Internet para poder ver dichas rutas y poder incluso imprimirlo, la idea es traer esta tecnología que no todos la conocen, juntándola con La marca ford, lo cual creo yo le puede dar valor a ambas marcas y crear una buena sociedad.

Existe la posibilidad de poder incluso adquirir o comprar el auto vía Internet, aunque en estos momentos no lo veo muy viable, por lo que comentaré a continuación

Obstáculos: Los obstáculos, se concentra en que el auto por naturaleza necesita de una prueba física, la experiencia por más buena que sea jamás suplirá hasta estos momentos, el conducirlo en la realidad, esta tecnología y nuevas formas de aplicar la mercadotecnia interactiva sólo son una ayuda para poder generar mayores vendas y persuasiones en el consumidor.

El adquirir o comprar un auto en línea tiene sus limitantes del tenemos del consumidor a desembolsar mucho dinero por medios electrónicos, con su tarjeta.

El cliente necesita probar el auto, ahí tiene que haber sinergia de lo que se promueve con este sitio, y la atención de la agencia y de los vendedores.

Otra desventaja es que a lo mejor hay sitios destructivos del producto así como menciono que hay comunidades incluso que les fascinan los autos y que están dispuestos a hablar bien de tu marca, hay otros que si no han tenido una buena experiencia con la marca, harán algo para hacerlo saber a otro consumidor, y sabemos bien que las malas noticias siempre se propagan más rápido incluso en mayor volumen. Por eso el hacer tanto énfasis en esto, si hay lugares o foros o blos que te están sumando puntos a favor, hazlo conocer. En este caso ford, tendría que valorar más esto.

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

Creo que estamos apenas empezando a analizar estos nuevos comportamientos, estoy seguro que lo que estamos viendo en clase en 1 o 2 años más tendrán otros conceptos, ya que esto esta evolucionando rápidamente, lo que si es que estamos aprendiendo perspectivas que pueden ayudarnos en nuestros trabajos y que estamos en el camino adecuado para ir creciendo a la par con estas nuevas formas de interactuar con el consumidor.

Estamos en el proceso analizar de cómo está evolucionando el consumidor, y si es factible cambiar rumbos estratégicos por medio del marketing interactivo y el valor que nos pueda dar.

Estamos viendo apenas pocos casos de éxito que nos están sorprendiendo, estoy seguro que los casos van a incrementarse rápidamente, por que la industria si está empezando a darle valor al Internet y la interacción que se puede tener, la tecnología esta también constantemente asombrándonos.

Lo que creo yo es que un monitor tiene todo un mundo de posibilidades, es experimental palpable, de ahí el poder que puede tener este medio ya lo tiene, pero hay que hacerlo saber a todos, pero claro también el consumidor se está adaptando a este nuevo sistema de recibir o mandar información, el proceso de tecnología y aceptación de dicha tecnología va de la mano, el comportamiento de nuevas generaciones, son las que creo yo revolucionarán esta industria en mayor escala, por eso nuestra generación tiene que estar lista para las exigencias de nuevas generaciones.

>> h3ctor aceves <<

Soy totalmente palacio… pero curiosamente el palacio no está en mi vida digital!

En un sentido pragmático quisiera responder a la primera consigna de manera directa a las preguntas. Posteriormente, expondré un ejemplo de acción táctica que tome en cuenta los elementos aprendidos en el módulo.

a) Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para El Palacio de Hierro.?

Partiendo del hecho de que los mercados son conversaciones, existe la necesidad que el PH comience a entablar una conversación con sus clientes, exclientes y prospectos para con ello poner fin al monólogo mercadológico que hasta entonces ha llevado. El cliente del PH desea ser escuchado, entendido y consentido, aún más que en otras categorías, ya que en su concepción, está siendo parte de una interacción con una marca premium y el desea ser tratado como merecedor de ello. Un tercer factor a tomar en cuenta en el comportamiento del consumidor del PH, es que invariablemente gran parte (suposición) de su base de clientes se encuentra presente en el mundo digital. Esto, ya sea por participación en cosas tan sencillas como intercambio de emails, chat, fotografías o clientes un paso más allá, con clientes que hacen transacciones en internet, compras o desarrollan contenido para la red.

Estos fueron los factores que yo consideraría al desarrollar una estrategia de marketing para el Palacio de Hierro. ¿Pero de qué manera?

Bueno, para comenzar y abordando el primer factor: El de la conversación, sería importante abrir un canal en el que el cliente - que mes con mes recibe una invitación junto con su estado de cuenta en un sobre todavía de papel – pueda expresar su mensaje. El contexto está dado, es una relación cliente – proveedor, el mensaje fue emitido por parte del emisor y ahora es necesario que el receptor brinde retroalimentación. Mencionar sólo un medio como el más adecuado sería limitar el alcance de los demás (que en un principio son complementarios) pero un espacio electrónico para expresar comentarios, testimoniales, criticas, medirse ropa de manera electrónica, aplicarse maquillaje en pantalla, convivir con otros clientes palacio sería un buen comienzo. Ojo, que estas acciones no buscarían vender en línea, ya que como hemos escuchado, ese no es un objetivo principal de la tienda.

Pasando al factor de que el cliente palacio desea un trato especial al ser miembro de una marca Premium, es necesario que de manera interactiva el cliente reciba, entienda y perciba ese beneficio. Las invitaciones a las ventas nocturnas y desfiles de moda con vino son tan originales y sofisticadas como comprar víveres en el oxxo. La experiencia que el PH desea hacer extensiva a sus clientes necesita ser repensada y amplificada en el mundo digital. El cliente palacio podría vivir más de cerca la marca al tener la oportunidad de armar un viaje exclusivo en grupo, con otros clientes palacio de su mismo nivel e intereses, esto administrado por el PH y apoyado en una táctica 2.0. Una manera más de aplicarlo, podría ser la organización de los desfiles de moda, de realmente diseñador, con clientes Palacio que “merecen” modelar a los grandes diseñadores.


Si lo que importa es que el cliente visite la tienda, ¿por que no recoger a los clientes en una limousine después de haberse registrado en internet y recibirlos en la venta nocturna con una alfombra roja?. Ellos quieren ser tratados como clientes Premium.

El tercer factor que mencioné al principio fue el contacto que los clientes palacio tienen con el mundo digital y con esa base me pregunto si a los clientes palacio ¿no les gustaría recibir el catálogo de las nuevas colecciones en por email y jugar con las combinaciones, como lo hiciera una niña con su barbie en la pantalla? O tal vez ¿no le gustaría conocer a otros clientes para salir o viajar? En el final, todo mundo está buscando nuevas experiencias.

Ahora el ejemplo táctico

La gran penetración que las mesas de regalo del PH han tenido es innegable y el creciente número de eventos y consolidación de la práctica seguirán motivándolo en el futuro cercano. ¿Y qué pasa después que los Novios reciben en su casa los regalos que sus amigos y familiares compraron en la tienda? ¿La fiesta y relación con la tienda por tan memorable evento se acabo? ¿Quién guardará testimonio en línea de ello?

Se me ocurre que el PH podría incluir dentro del servicio de la mesa de regalos a un fotógrafo que tome los mejores momentos de la fiesta, los novios y los amigos. Que el mismo fotógrafo palacio incluya nombres y correos electrónicos y grabe videos con mensajes para los novios. Una vez terminada la fiesta ¿por qué no colocar este valioso y emocional material en un espacio dentro del servidor del PH y darle acceso a los novios e invitados, y no sólo eso, sino permitirles imprimir fotos y recogerlas en la tienda, ver videos, hacer un foro de comentarios, ver fotos de los regalos. ¿esto para qué? Para permitir al cliente tener una conversación y relación emocional con la marca. ¡¿Y si después incluimos las fotos de la luna de miel?! Las oportunidades son infinitas…

b) ¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?


Pienso que me afectarán de una manera: Ya no podré vivir tranquilo sabiendo que la tecnología y la información no se detienen, me han robado mi sedentaria comodidad tecnológica al saber que un minuto que me descuide es un minuto en el que el crecimiento exponencial de las tecnologías me va a arrollar y hacer obsoleto profesionalmente.

Personalmente han satisfecho al menos de manera provisoria mi gusto por este mundo 2.0 que me fascina y que gracias a él puedo estar con la gente que quiero sin importar las distancias o circunstancias.

Nicolás eres un tipazo, gracias por haber sido tan transparente al compartir de manera magistral tus conocimientos!

cristian

Marti

Teniendo en cuenta los principales factores del comportamiento del consumidor, ¿Cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para Marti?

Todos sabemos que es Marti. Pero no todos sabemos que Marti estuvo a punto de la quiebra hace unos 10 anos y lo que lo salvo fue esa comunidad deportiva que creo en paralelo llamada SPORT CITY.

Sport CITY rejuveneció un Marti viejo, descuidado y que muy poca gente le veía salida. En pocas palabras Marti Evoluciono.
Hoy Marti tiene que evolucionar y desarrollar algo que es inminente para La tienda. Desarrollo On-line.

Estrategia.

Desarrollar una tienda virtual donde a uno le ofrezcan una experiencia de compra que no pueda vivir en ningún otro lugar.
La Satisfacción al consumidor de las tiendas se caracterizan, por: sus productos, sus precios y su Servicio.
Por lo que mi Recomendación dentro del Sitio es la siguiente.

Productos: Dentro del sitio se deben de tener los mismos productos que en la tienda, mas una serie de productos muy específicos para deportes mas particulares, esto va a hacer que nos veamos como una tienda muy especializada, la ventaja que nos da la tienda virtual es que no tenemos que tener esto en Stock. Y podemos atacar la cola Larga.

Precios: Manejar un descuento establecido para toda la tienda virtual de un 15% sobre el valor de la tienda Física. Esto generaría un incentivo para empezar a acostumbrar al consumidor a comprar por medio de la pagina.

Servicio: “Crear una experiencia de compra” Para mí este punto es el más importante y en el que podemos hacer la diferencia. En el site de Marti cada vez que quieras comprar un artículo de cualquier deporte. Un profesional en el tema por medio de un video producido, te hará las recomendaciones específicas para que siempre compres lo que necesitas.
Ejemplo. Compra de Zapatos para Fut Bol.
Tipo de Fut Bol?
Talla?
Cuanto Pesas?
Tipo de Superficie?
Nivel?
Profesional Amateur.
Una ves contestadas las preguntas saldrá un video de algún futbolista profesional diciéndote por tu nombre, que Zapato tienes que utilizar, que marcas recomienda, Como te lo tienes que amarrar y Distintos Tips para pegarle al Balón.

GOLF.
1) Zurdo
Diestro.
2) Sexo

3) Hándicap

4) Edad.

Saldrá Una jugadora Profesional diciéndote de acuerdo a tus necesidades que tipo de bastones necesitas, las variables que hay, y que que tips te puede dar para mejorar tu Juego.
Esto se puede hacer en todos los deportes y marcaríamos una diferencia al punto de venta tradicional.
Ejemplo.
http://www.beer.com/beer.com-Content_C-section_id-1126642898596_vb.html


Como Generar Trafico al Sitio

SI quieres que te visiten en Internet anúnciate en Internet. La recomendación es hacer una campana dentro de los sitios deportivos o secciones deportivas, que te lleven a la Pagina.

Una ves que se genera alguna compra en la pagina, nosotros nos quedaremos con información que podremos utilizar Inteligentemente. Para poder hacer una estrategia de E mail Marketing.

En toda la publicidad Off Line se tiene que incluir el URL de Marti.

Al comprar en la tienda Física, se te da un Cupón pegado a toda las mercancías el cual te invita a registrarte en la tienda a cambio de algún incentivo a escoger como. Boletos para partido de Fut bol, boletos para torenos de Golf, Prueba gratuita de una semana dentro de Sport City, etc. La idea es generar trafico al sitio y darle un Plus a la gente que no pueda obtener si no accesas a internet.

Ventajas.
Generar un nuevo punto de venta. El costo de Construir cada Tienda Física Adicional es enorme.
Evolucionar con el Mundo.
Crear una Comunidad.
Generar Mayores Ventas al Grupo.


Consigna Nº2:Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

En mi vida Personal estaré mas en contacto en las comunidades sociales, lo cual me puede llevar a conocer, encontrar y mantener relaciones.
En mi vida Laboral también estaré en contacto mas con los sitios sociales lo cual me puede generar nuevas oportunidades. Por cierto quedaste de hacerme una invitación ( pepe@residencia.com.mx )
En mi forma de navegar con Del.icio.us es una maravilla.
FORZOZMENTE AL GENERAR CUALQUIER NEGOCIO SE TIENE QUE PENSAR PARALELEAMENTE EN LA PARTE INTERACTIVA

viernes, 7 de septiembre de 2007

VOLARIS

OBJETIVO:
Generar lealtad entre los usuarios actuales
Aumentar las ventas

CONSIGNA 1:

ESTRATEGÍA:
Crear una promoción en donde todos los usuarios que viajen por medio de Volaris reciben un cupón (físico o electrónico) para participar en el sorteo de un ipod y donde se invite a los usuarios a compartir sus experiencias de viaje por medio de un blog

MECÁNICA:
Todo usuario que compre un boleto de viaje en Volaris recibe un cupón que deberá registrar en el sitio web de volaris para participar en el sorteo de un ipod. El registro consiste en datos personales como nombre, edad, sexo, edo. de la republica, código de su cupón y destino del boleto participante.

La promoción dura 1 mes y se sortearán 6 ipods nano por día (horarios del sorteo de 10:00 am a 4:00 pm).
Total de ipods al mes: 180
Costo por ipod en mayoreo: $1,000.00 MN

Una vez registrado el usuario podrá participar en el blog
www.checatuviaje.com, mismo que estará orientado para la gente que viaja con mucha frecuencia y en donde puedan publicar por medio de fotos, textos y videos sus experiencias relacionadas a temas de viajes: precios, lugares para visitar, hoteles, tips etc.

Beneficios para Volaris:
- Base de datos (que puede utilizar para actividades de CRM)
- Lealtad de clientes actuales (ganadores)
- Word of mouth
- Interacción con los usuarios a través del blog (que piensa el consumidor final, cuales son los destinos que mas visitan, lugares favoritos, hoteles en los que se hospedan, costos de hoteles, etc).

Análisis del comportamiento del consumidor:

Intento:
El usuario entrará al sitio con el objetivo principal de ganarse el ipod.

Información:
El usuario buscará beneficios adicionales: encontrar boletos a bajo costo, conocer todas promociones y conocer las experiencias de los demás usuarios.

Motivación:
Además del premio (ipod) al usuario puede formar parte de una comunidad (blog) donde podrá interactuar con personas con un perfil y/o gustos similares (viajes).

Obstáculos:
Usabilidad del blog, falta de confianza en la promesa de venta.

CONSIGNA 2:

Ya es un hecho que estoy participando en redes sociales para estar en contacto con amigos y con algunos clientes ya había manejado actividades para que interactuaran con sus consumidores potenciales, pero el estar en la clase me ha dado más ideas de manejar cosas innovadoras tomando en cuenta las opiniones de todos los compañeros de clase y las recomendaciones y opiniones del instructor.

Es un placer compartir experiencias con todos.



Cuervo Red y Ruta Cuervo

Consigna No. 1

Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, ¿cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de marketing interactivo para la marca/producto Cuervo Especial?

Antescedentes

Según datos suministrados por la marca, José Cuervo Especial ha conseguido cerca de 80% de participación de mercado en el segmento de tequilas doradas. Es un producto muy reconocido por su calidad, pero aparte por su carácter “Joven”, que incluso es una característica del producto mismo al ser una mezcla de tequila reposado con tequilas más jóvenes para darle una mejor suavidad. Estas características se identifican con el mercado meta.

Actualmente, Cuervo ha lanzado campañas para el mercado joven universitario. “Vive Cuervo & Roll”, de apoyo a bandas con nuevas propuestas musicales; e “Imagina & Vive Cuervo”, donde año con año se hace presente, apoyando el talento universitario en la proyección de su creatividad, para que así al mismo tiempo hagan conciencia del consumo responsable.

Con estos antecedentes, e identificando el mercado meta como el consumidor jóven universitario y profesionista jóven, se desarrollaron dos estrategias con los siguientes objetivos:
- Posicionar la marca en la mente de los consumidores potenciales
- Identificación de la marca con el mercado y sus gustos
- Agregar la estrategia de marketing interactivo en la marca
- Generar una base de datos de los clientes



Estrategias: Cuervo Red y Ruta Cuervo

El objetivo es crear una comunidad de gente joven que intercambia experiencias en distintos antros, que sugiere los mejores lugares y da tips a los demás, y que le gusta la fiesta y sigue la “Ruta Cuervo” de la diversión.

La forma de lograrlo es a través del desarrollo de una página web y el desarrollo de una aplicación para facebook intercomunicadas (para abarcar usuarios de esta herramienta que ya se encuentran en una comunidad, y los que no lo son), en donde aparecen los antros de la ciudad a la que perteneces y tu puedes rankearlos, además agregar comentarios con videos o fotos de experiencias o anécdotas que acabas de vivir la noche anterior. Además Cuervo publica las fiestas que la misma marca organiza y también establece la “Ruta Cuervo”.

“Ruta Cuervo” es una campaña en la que la marca establecerá un stand cada semana en un antro diferente, y la gente debe ir descubriendo por medio de pistas donde será el lugar Cuervo de la semana. Aquellas personas que lo descubran participan en la rifa de botellas de Tequila Cuervo y suman puntos para rifas de otros premios tales como iPods, iPhones o de este tipo de gadgets; y al final de 4 meses: la gran rifa de un viaje todo pagado a algún lugar famoso por la fiesta tales como Ibiza, Río de Janeiro, Cancún etc. En el que participan las personas que mayor número de puntos obtuvo por seguir la “Ruta Cuervo”.

La mecánica es que las personas que registran sus datos por medio del sitio o la aplicación facebook y reciben la pista de la siguiente fiesta, dicha pista refiere a un lugar que deberas encontrar en un mapa (Aplicación con Google maps) o en Google Earth donde encontraran un logo de Cuervo y así descubrirán la siguiente fiesta. Al darle clic al logo se les suman los puntos al usuario.

Al llegar al lugar de la fiesta, dichos usuarios deberán presentarse en el stand de Cuervo para registrar su número de usuario y entrar a la rifa de las botellas, obtener la siguiente pista y sumar puntos por su presencia en la Ruta.
Esta estrategia no solo beneficia a la marca Cuervo, si no a los lugares donde se realizan las fiestas con los que se podrá establecer alianzas, intercambios o patrocinios al sitio.


Intento:
El usuario entra a la aplicación porque busca compartir con sus amigos los lugares donde se ha divertido más, y obtiene sugerencias de nuevos lugares. Convive y se observa en fotos y videos agregados de la fiesta anterior y le permite leer y escribir anécdotas curiosas de sus experiencias en fiestas. Obtiene además información de fiestas y lugares de diversión específicos para planear el siguiente fin de semana, donde además podrá tener la posibilidad de ganar premios atractivos.

Información:
Las preguntas que se irán haciendo los usuarios de la aplicación social las responden prácticamente ellos mismos: ¿Qué antro es el de moda?, ¿Dónde ponen la música que me gusta? ¿Cuándo va a tocar “x” banda en alguno de estos lugares?, ¿Dónde podría divertirme el próximo fin de semana?, etc. Sin embargo, La “Ruta Cuervo” requiere de explicación clara acerca de las bases y procedimientos para pertenecer a ella y mantenerse en el juego, así que las preguntas sobre la Ruta podrían ser: ¿Cómo obtengo las pistas?, ¿Qué pasa si no descifro una pista y quiero seguir en el juego?, ¿Cómo sumo mis puntos? ¿Dónde puedo ver el puntaje que llevo? ¿Mi puntaje con respecto a otros es alto o bajo?, ¿Cómo puedo ganarme una botella si llego al antro de la semana?. Todas estas preguntas deberán ser contestadas y expuestas en la aplicación.

Motivación:
Para la aplicación social básicamente es obtener el reconocimiento y cierto prestigio entre mis amigos de acuerdo a mis recomendaciones, gustos y experiencias en los antros que es en si, gran parte de lo que buscas al visitar esos lugares solo que aquí no solo serán compartidos con quien fuiste al lugar, si no con mucha gente mas que no pudo estar ese día. Para la ruta Cuervo la motivación está en los premios y en seguir un juego al estilo Rally que te permite además, recorrer distintos y tal vez nuevos lugares, y tener nuevas experiencias.

Obstáculos:
Los principales obstáculos de la aplicación serían la difusión y conocimiento de la misma para que los usuarios de facebook lo instalen. Además que la información se segmente únicamente en determinado tipo de lugares dejando excluidos algunos otros con características distintas, y por consiguiente una parte importante del mercado. Que las pistas de la Ruta Cuervo sean complicadas o que un juego tan largo pudiera llegar a romperse la cadena. Que si se escoge Google Earth como plataforma de seguimiento de las pistas, la gente no lo descargue y no se genere el interés suficiente. Que los chavos olviden portar su clave para presentarla en el lugar semanal.


Consigna No. 2

¿Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán tu vida personal y laboral en los próximos años?


Desde tiempo atrás he estado en contacto y en investigación del fenómeno de la web 2.0 y los comportamientos de los usuarios; así como sus posibles aplicaciones en los servicios que mi empresa puede ofrecer a sus clientes. ¿Qué si afectaran mi vida laboral?, por supuesto que sí.

Todos estos cambios pueden revolucionar y modificar la base de negocio así que deberé estar monitoreando estos cambios para estar listos a ofrecer y soportar las nuevas tendencias y realidades en el mundo interactivo. Personalmente soy más consciente de estos cambios y me permiten observar los esfuerzos que compañías están efectuando para llamar mi atención, y como consumidor también observo mi propio comportamiento y elijo las opciones que más atraen mi atención.

Soy un usuario entusiasta del web, y a la vez un buscador de ideas innovadoras que desarrollar y que, quizás el dia de mañana se proyecten como servicios útiles para mucha gente a través de la plataforma que te brinda internet.

Publicado por: Jorge Mauleón (alias nahui)

En Volaris, ponle el precio a tu boleto

Volaris, la marca comercial del grupo mexicano Concesionaria Vuela Compañía de Aviación S.A. de C.V., una línea aérea de bajo costo cuya base de operaciones se ubica en la ciudad de Toluca, Estado de México. La apuesta de Volaris en el mercado de la transportación ha sido clara y su éxito comercial se ha basado, en gran medida, por los siguientes puntos:

- Su competencia directa son los autobuses y los medios de transportación terrestre y no las grandes compañías aéreas.
- Sus costos en personal son mínimos debido a que la mayoría de las transacciones se llevan a cabo en línea o vía telefónica.
- Su base de operaciones se encuentra en Toluca y no en el D.F. con lo que sus gastos de mantenimiento y operación son mucho menores.
- No existe un dueño absoluto de la empresa, por lo cual se genera una inversión económica mayor y los riesgos son compartidos.
- Su tráfico aéreo es mínimo debido a que utilizan aeropuertos no tan saturados como los de las grandes ciudades.
- En lugar de comida, dan a los pasajeros snack´s, con lo que han disminuido gastos en sus servicios.

Basado en estos antecedentes y en el gran éxito actual de Volaris, resulta difícil arriesgarse con una propuesta interactiva para una empresa cuya mayor número de transacciones se realizan vía Internet. Sin embargo, también representa una oportunidad para proponer nuevas estrategias que permitan una recordación de marca y una identificación de parte del próximo mercado de la aerolínea, los jóvenes.

CONSIGNA 1

Estrategia Interactiva: Mi idea es realizar una promoción denominada “En Volaris, ponle el precio a tu boleto”. La mecánica de esta promoción es que te registres en el sitio, escojas un destino a cualquier parte de la República Mexicana y le pongas el precio que tú desees al boleto (no menor a 300 pesos). Para poder obtener este beneficio es necesario que invites a más personas a participar y que por lo menos dos de ellas compren un boleto a cualquier destino de México, llevado por tu invitación y durante los mese que dure la promoción. La finalidad de esta estrategia es lograr una permanencia de la marca, generar una base de datos mucho más especializada, mantener la imagen de innovación y practicidad que ha caracterizado a la marca e iniciar el trabajo de evangelización en los jóvenes, un mercado desatendido hasta ahora por las aerolíneas.

Intento: El usuario entrará al sitio buscando obtener el precio más bajo por un viaje aéreo a cualquier parte de México. Durante el proceso, el usuario nos permitirá conocer sus preferencias y gustos, y sobre todo se generará el posicionamiento de interactividad entre los usuarios y la marca.

Información Buscada: El usuario intentará obtener la información rápida sobre los beneficios de la promoción, por lo que sus preguntas a contestar serán obvias, pero sumamente necesarias para el buen desarrollo de la misma: ¿cómo puedo ganar?, ¿cuánto tiempo tengo para participar?, ¿dónde me registro?, ¿cómo puedo invitar a alguien?

Motivaciones: La razón más importante de los usuarios para participar y promover el sitio, será obtener un boleto de avión a un costo mínimo. Una segunda motivación sería el hacer partícipe a tus amigos de un beneficio. Y por último, la interactividad y diseño del sitio, que serán muy cuidados, incitarán a los usuarios a identificarse con la marca (pertenecer).

Obstáculos: Los principales obstáculos con los que se encontraría este sitio y el usuario, serían no contar con un diseño agradable, que la información no sea clara, que no tenga la usabilidad adecuada, que no se cumpla la promesa de la promoción.

CONSIGNA 2

Los contenidos adquiridos en clase me han permitido, en el punto de vista personal, descubrir que simple y sencillamente no hay límites, la tecnología seguirá rebasándonos y es importante, sino manejarla en su totalidad, por lo menos conocerla. En lo laboral puedo decir que me ha abierto muchas opciones, ahora conozco muchas más herramientas aplicables a mis funciones como líder de proyecto y además de alguna manera, me ha permitido estructurar los conocimientos que ya había adquirido a través de la experiencia. No tengo que esperar años para que lo aprendido afecte mi vida, ya lo hace, con lo que vimos e incluso descubrimos en esta materia, me di cuenta que somos parte de un cambio relevante y que todavía hay mucho por aprender...

Gracias Nicolás por una clase enriquecedora, interesante y muy divertida.

Tequila Cuervo Especial

CONSIGNA 1

Antecedentes.
Fundada en 1812 Casa Cuervo, es la destilaría de bebidas más antigua de Latinoamérica, siendo hasta el momento el tequila más vendido en el mundo.
Se puede definir el Tequila Cuervo Especial como un producto de calidad suprema, con sabor dulce, pero sin llegar a ser empalagoso, con cuerpo y estilo propio. Este tequila cuenta con gran posicionamiento a nivel mundial, ya que se maneja como una marca clásica, imagen fresca y de gran aceptación. Su realidad en México es diferente, ya que cuenta con un mercado altamente competitivo, tanto en calidad como en precio.

Estrategia.
Invitar al usuario, a platicar su experiencia de bebida con el Tequila Cuervo Especial, por medio de una canción inédita con una duración máxima de 20 segundos, siendo esta desarrollada de una manera creativa, innovadora, grabada en cualquier formato y subida en YouTube.
La propuesta es crear una landing page, en donde incluya toda la información referente a la promoción y sus distintos premios; los usuarios serán dirigidos desde banners en sitios donde se encuentre el target de nuestro producto, además de una promoción cruzada a través de antros, bares y establecimientos donde se expida alcohol.
Esta promoción va enfocada a jóvenes de entre 18 a 25 años en México, que aún no cuentan con un Tequila definido, buscando un posicionamiento, creación de base de datos más personalizadas y generar evangelizadores de marca, a través de esta estrategia.
1
Análisis del Comportamiento.
Intento: buscar el interés por parte del consumidor para que conozca la bebida o vuelva a interactuar con ella, a través de sus diferentes recetas de preparación, además de obtener beneficios tanto económicos como sociales, por participar en la promoción.
Información Buscada: ¿Qué beneficio podría obtener de esta promoción?, ¿Cuánto tiempo tendría que invertirle en el desarrollo del video?, ¿Cuáles serían los parámetros de medición para elegir el ganador?, estas serían algunas de las preguntas formuladas por los usuarios, las cuales serían explicadas a través de las bases, mecánica, restricciones y demás información que contenga el landing page. Una vez que se haya generado el interés en la bebida se pasaría a plantear diferentes campañas interactivas y medios de comunicación.
Motivación: la fortuna de obtener un magnífico premio, el cual consistiría en realizarle al ganador una fiesta totalmente patrocinada por Tequila Cuervo Especial con 100 invitados, y además que su video sea reconocido a través de diferentes medios de información. Así mismo el hecho de pasar un momento agradable en grupo, tomando, creando y conviviendo, al momento de la realización del video, siendo este publicado independientemente de su lugar en la promoción.
Obstáculos: contaríamos con las siguientes dificultades
- Debido a que el tequila actualmente no es una bebida alcohólica, que se encuentre tan comercializada entre los jóvenes como el ron y el whisky, sería más complicado su aceptación en este target, al momento se realizar una campaña cruzada.
- No tener el acceso adecuado, ancho de banda o red para poder subir, ver y checar los distintos videos, perdiendo así la continuidad de la promoción.
- No contar de una manera clara con bases, mecánica, restricciones y premios, generando confusión e incertidumbre en la validez de la promoción.

CONSIGNA 2
Como sabemos, actualmente estamos en una etapa de alta implementación, actualización y rotación de tecnología de una forma constante, en donde nosotros como usuarios y consumidores, buscamos su mejor usabilidad y explotación de aplicaciones para lograr un gran desempeño en las distintas comunidades y actividades a las que pertenecemos. En muchas de las ocasiones andamos desarrollando herramientas de trabajo o redescubriendo el hilo negro, de aplicaciones que se ya encuentran realizadas y comprobadas por los usuarios en el mercado, y esto se debe en gran medida, a la falta de conocimiento de estas y/o el potencial que tiene las mismas.

Esto es en parte, del aprendizaje que obtuvimos de tu módulo Nicolás, así como el rompimiento de algunos paradigmas que como consumidor, agencia y usuario veníamos arrastrando, ya que generaste que nos pusiéramos en el papel del consumidor, conociendo un poco más de sus perfiles y partimos de ahí, para generar nuevas estrategias de comercialización.