Consigna Nº 1:
Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de MArketing Interactivo para la marca/producto XXXXXXX?
Marcas/Productos: Bancomer, Ixe, Interjet, Volaris, Ford Focus, Martí, Palacio de Hierro, Oxxo, Sanborns, La Costeña, Comercial Mexicana, Cuervo Especial, Cinemex, Camel.
Consigna Nº2:
Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?
Fecha de entrega: 8 de septiembre, 23:59 Hs.
sábado, 25 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Flexi-Pedidos On Line Comercial Mexicana
Consigna #1
Para el caso de este tipo de comercios como el retail, siempre ha sido complicada la adquisición de productos en línea debido a la gran diversidad de productos que en ella se encuentran. Y aunque la mayoría de la gente sigue prefiriendo ir físicamente a la tienda para vivir la experiencia y el folklor social (principalmente los fines de semana), siempre habrá un buen número de personas que prefieran ser más prácticas y procurarán ir otros días o en horarios donde la tienda no tenga muchos clientes.
Existe un mercado potencial que se integra por profesionistas que viven solos o de parejas donde ambos trabajan y lo que menos quieren es perder el tiempo en ir al súper mercado.
En el caso de Superama que ha sido una de las tiendas pioneras en ofrecer el servicio de venta en línea (o por teléfono) y entrega a domicilio sin costo, ha podido madurar su concepto pero sigue siendo poco práctico, ya que toma mucho tiempo seleccionar los productos que normalmente uno adquiere y que posteriormente cuando ya se completó el pedido, hay que esperar 2 horas aprox para la entrega.
Las siguientes son algunas propuestas para mejorar la adquisición de productos en línea de supermercados como Comercial Méxicana
1) En este tipo de servicios no se puede dejar de vivir la experiencia del ir al súper, ya que siempre es necesario ver y sentir algunos productos, pero normalmente adquirimos los mismos productos, por lo que cada vez que se vaya a la tienda de manera tradicional, el ticket de compra incluirá un código de no mas de 8 caracteres que aparecerá al final con la leyenda, “código de compra en línea”.
2) El consumidor cuando pretenda hacer una adquisición donde no pueda ir a la Comer, deberá ingresar a la lacomer.com navegar sobre los estantes virtuales que actualmente tiene el sitio ó teclear directamente el “código de compra en línea” del ticket que contiene los productos que podría adquirir.
3) Al ingresar dicho código, automáticamente aparecerá la lista de productos que adquirió con dicho ticket de compra y podrá eliminar o agregar productos a dicha lista. Si el producto ya no existe, el sistema sugerirá un equivalente. El trabajo de búsqueda de productos se reduce considerablemente de esta forma. Así mismo, cada producto que aparezca de su último ticket, tendrá a la derecha un link con productos relacionados para que pueda modificarlo o agregar otra de una manera más sencilla. También se podrá concatenar (agregar más de 2 tickets) tickets, ya que no siempre se adquieren los mismos productos.
4) Una vez seleccionado su lista de productos, el cliente podrá especificar la fecha y hora de entrega en su domicilio. En caso de que su domicilio se encuentre fuera del área de cobertura para entregas, podrá seleccionar la tienda Comercial Mexicana que le sea más conveniente. Una vez cerrada la transacción podrá imprimir su comprobante de compra que incluirá un código de barras para poder recogerlo en la La Comer especificada.
5) Las tiendas Comer, contarán con un módulo especial de entrega de pedidos en línea donde no será necesario que el cliente baje del auto. Contra entrega del comprobante con el código de barras, podrá recibir la mercancía solicitada en la cajuela de su auto. Esto será posible, ya que al seleccionar la tienda donde irá a recoger la mercancía, el sistema de La Comer, automáticamente abrirá la orden en esa tienda para su entrega
6) El cliente podrá seleccionar entre el cargo automático a su tarjeta en línea o podrá pagar directamente al recoger su mercancía.
Una de las ventajas que ofrecería este esquema de comercialización es que los clientes no dejarían de comprar, pero adicional a esto la publicidad implícita con los productos relacionados que podrían cobrarse al dueño de la marca para aparecer reduciría los costos del sitio.
Habría 2 esquemas de productos relacionados cuando alguien ya tiene en su lista sus productos
1) Ejemplo, al seleccionar leche alpura de 1 litro, los productos relacionados podrías ser productos similares como leche lala de 1 litro con un precio menor al que esta seleccionando y por el cual la marca tendría que pagar por aparecer. Los precios de los productos serían dinámicos.
2) Una vez seleccionados los productos, el sistema sugeriría los productos faltantes. Ejemplo: El cliente escoge salchichas, pan para hotdogs y mostaza. Detectando estos comportamientos, el sistema sugeriría al cliente adquirir la salsa catsup.
3) El cliente también recibiría las promociones en línea en base a su comportamiento. Ejemplo: Al detectar que lleva 1 lata de frijoles La Costeña, le sugeriría la promoción de 3 x 2
Un inconveniente que se podría presentar para La Comer es que al incrementarse lo pedidos en línea, los empleados no se den abasto, ya que el proceso de selección de los productos de pedidos es todavía manual. Esto podría solucionarse con un carrito de super especial que contenga una computadora pequeña con lectora de código de barras y que le vaya indicando al empleado la ruta a seguir para seleccionar los productos del pedido y lo registre con la lectora para ir registrando el avance del pedido.
El cliente podrá recibir vía correo electrónico o mensaje corto al celular si su pedido está completó o si hubo algún inconveniente.
Para incentivar el consumo en línea, por cada cierto monto en pesos que el cliente adquiera, recibirá cupones de descuento o el x% de sus compras en monedero electrónico para compras adicionales como si fuera efectivo para compra en línea u offline.
Consigna #2
En mi caso por ser administrador y no mercadólogo, me ha ayudado considerablemente a tener una visión mucho más amplia. Así mismo el compartir experiencia entre los integrantes del grupo, ha sido muy enriquecedor.
Creo que el beneficio que puede tener una empresa (no del ramo publicitario) con este tipo de cursos, es muy grande.
Publicar un comentario